Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nueva técnica de RM mide simultáneamente flujo sanguíneo cerebral y niveles de oxigenación en sangre para estudiar enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 17 Feb 2022

Para comprender mejor las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, los investigadores utilizarán una nueva técnica de imagen de resonancia magnética (IRM) desarrollada por el laboratorio de Deqiang Qiu que mide simultáneamente el flujo sanguíneo cerebral y los niveles de oxigenación de la sangre.

Científicos de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) investigarán cómo los problemas en el flujo sanguíneo, conocidos como deterioro cerebrovascular, contribuyen a las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo del proyecto es estudiar cómo la patología de Alzheimer interactúa con el deterioro cerebrovascular en las primeras fases de la enfermedad, así como las contribuciones relativas de las patologías cerebrovasculares y de Alzheimer al deterioro cognitivo.


Imagen: Ejemplos de imágenes de reactividad cerebrovascular (Fotografía cortesía de Deqiang Qiu)
Imagen: Ejemplos de imágenes de reactividad cerebrovascular (Fotografía cortesía de Deqiang Qiu)

En el estudio planificado, los investigadores utilizarán una nueva técnica de resonancia magnética que mide simultáneamente el flujo sanguíneo cerebral y los niveles de oxigenación de la sangre. La técnica consiste en exponer temporalmente a alguien al aire con niveles normales de oxígeno y niveles ligeramente elevados de dióxido de carbono. El enfoque basado en resonancia magnética se combinará con la tomografía por emisión de positrones (PET) para obtener imágenes del depósito de placas amiloides en el cerebro, una patología característica que se observa en la enfermedad de Alzheimer y que también puede aparecer en personas sanas.

El estudio incluirá participantes jóvenes y ancianos sanos, personas asintomáticas pero que presenten placas de amiloide a través de imágenes PET, así como personas que se considera que tienen una etapa prodrómica de la enfermedad de Alzheimer porque tienen un deterioro cognitivo leve y signos de la enfermedad de Alzheimer. Con el tiempo, el proyecto podría conducir al desarrollo de intervenciones terapéuticas multicomponente eficaces que se dirijan tanto a la EA como a las patologías vasculares.

Hablando sobre la técnica, Deqiang Qiu, PhD, profesor asociado de radiología y ciencias de la imagen en Emory, dijo: “Esto aumentará el flujo sanguíneo y el nivel de oxigenación en un cerebro normal, lo que se denomina reactividad cerebrovascular o CVR. “Sin embargo, el CVR se ve afectado por el envejecimiento y más gravemente afectado por la enfermedad de Alzheimer”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Emory  


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
New
Miembro Plata
X-Ray QA Device
Accu-Gold+ Touch Pro

Últimas RM noticias

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
16 Feb 2022  |   RM

Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
16 Feb 2022  |   RM

Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
16 Feb 2022  |   RM