Imágenes consolidadas y módulos de datos para intervenciones cardiológicas
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 Oct 2011
Unos nuevos módulos son parte de una serie de tecnologías de información cardiovascular (TI) que proporcionan una consolidación centrada en el paciente de todos los procedimientos de cardiología pertinentes sobre una plataforma común, un mapa real del flujo de trabajo clínico y un extenso contenido, con refinados instrumentos clínicos.Actualizado el 13 Oct 2011
Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica) lanzó tres nuevos módulos de gestión de datos de cardiología en el Congreso 2011 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), realizado del 27 al 31 de agosto de 2011, en París (Francia), los cuales incluyen el reporte digital de tomografía computarizada (TC), la implantación de válvula aórtica vía catéter (TAVI), y la ecocardiografía congénita. Un procedimiento de diagnóstico no invasivo que proporciona información rápida y exacta sobre el tamaño y anatomía del corazón y el estado de los vasos coronarios, la TAC cardíaca es una de las técnicas más avanzadas de imaginología cardiaca. El módulo de Reporte de CT Cardiaca de Agfa HealthCare atiende las necesidades de los cardiólogos que leen este tipo de procedimiento diagnóstico.
TAVI es una innovadora técnica de intervención para pacientes de estenosis aórtica que no son aptos para cirugía convencional de la válvula aórtica. El módulo de reporte TAVI de Agfa HealthCare brinda una estructura para la rápida y eficaz gestión de datos de este procedimiento, con una integración plena y transparente con el módulo de manejo de dispositivos.
Las enfermedades cardiacas congénitas son un conjunto complejo de alteraciones que pueden afectar a niños o adultos y que requieren atención y manejo especiales.
El módulo Cardiology Congenital Reporting de Agfa HealthCare ofrece refinadas funciones a los cardiólogos para el manejo de estos pacientes, como puntaje Z, diagramas anatómicos normales y anormales dinámicos e integración al IPCCC (Código Cardíaco congénito y pediátrico Internacional).
En el Congreso ESC 2011, Agfa HealthCare demostró cómo los beneficios de la cardiología digital quedan al alcance del cardiólogo gracias a su línea de soluciones cardiovasculares. Las nuevas herramientas de su portafolio están diseñadas para proporcionar contenido clínico en profundidad orientado al procedimiento, mientras comparte una plataforma común con otros procedimientos clínicos (angiografía coronaria y periférica, intervención percutánea coronaria [ICP], cierre de derivación, ecocardiografía de adultos, prueba de esfuerzo, electrofisiología, ablación y dispositivos de partículas-materia [PM], desfibrilador cardioverter implantable [ICD], terapia de resincronización cardíaca [CRT]). La integración de imágenes con un clic, integración del flujo de trabajo desde la elaboración hasta la distribución de informes y un ambiente unificado para datos de investigación completan la consolidación de las imágenes y datos en toda la amplia gama de subespecialidades de la cardiología.
Stefan Goerss, gerente de negocios de cardiología de Agfa HealthCare para EMEA, comentó: “Con el lanzamiento de estos nuevos módulos estamos enriqueciendo nuestra ya bien establecida solución de gestión de datos de cardiología con componentes que reflejan los últimos avances en el campo de procedimientos de imágenes e intervenciones cardíacas”.
Enlace relacionado:
Agfa HealthCare