Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ultrasonido y prueba sanguínea predicen supervivencia post infarto

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 May 2011
Dos técnicas comparativamente simples, una investigación de ultrasonido y una prueba sanguínea para medir el nivel de una sustancia conocida como péptido natriurético tipo B (BNP), puede predecir la supervivencia y la falla cardiaca futura después de síndromes coronarios agudos.

Esta es la conclusión de una tesis presentada en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotenburgo (Suecia). Los síndromes coronarios agudos, como el infarto miocárdico y la angina inestable, están entre las causas más comunes de cuidado médico de urgencias y muerte en Suecia para mujeres y hombres. "La capacidad para predecir el curso del síndrome en un paciente puede mejorar la posibilidad de proporcionar tratamiento preventivo extra para aquellos con los riesgos más altos. O, y esto puede ser más importante, la posibilidad de seguir esos pacientes con supervisiones más frecuentes para detectar temprano si la salud del paciente se está deteriorando", dijo la científica biomédica, Dra. Anita Persson.

La investigación sobre la cual está basada la tesis demostró que los niveles elevados en la sangre estuvieron asociados, no solo con la capacidad deteriorada del corazón para bombear la sangre, sino también con el riesgo de re-hospitalización debido a falla cardiaca después de los síndromes coronarios agudos, y la muerte prematura. Un hallazgo notable fue la correlación entre BNP alto y el riesgo futuro estuvo presente también para aquellos pacientes que no mostraron signos de falla cardiaca durante el primer episodio agudo.

La otra tecnología que la Dra. Persson ha evaluado es el uso del ultrasonido, en una técnica conocida como ecocardiografía Doppler, para evaluar las fugas en una de las válvulas en el corazón. Resultó ser que la investigación de ultrasonido puede predecir no solo la mortalidad aumentada sino también la re-hospitalización aumentada debido a la falla cardiaca. Descubrió, comparando muchas características diferentes de la función del corazón, determinadas por la ecocardiografía Doppler, que un volumen aumentado del ventrículo izquierdo y la presión aumentada durante la fase de llenado de la acción cardiaca o la rigidez aumentada del ventrículo, estaban asociados con un peor pronóstico y un riesgo aumentado de complicaciones.

El estudio está basado en un grupo grande de pacientes con síndromes coronarios agudos que recibieron cuidado entre Septiembre de 1995 y Marzo de 2001 en la unidad de cuidado coronario del Hospital Universitario Sahlgrenska. "Incluir las variables de ecocardiografía solas o en combinación con el nivel de BNP en la evaluación del riesgo pueden ser medios relativamente simples para identificar a los pacientes de riesgo alto y aquellos que tienen las mejores pre-condiciones para evitar las complicaciones", declaró la Dra. Persson.

La tesis fue presentada para el grado de doctora de filosofía (medicina) en el Instituto de Medicina, Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gothenburg.

Enlace relacionado:

University of Gothenburg's Sahlgrenska Academy


New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE

Últimas Ultrasonido noticias

Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo

Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata

El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT