MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ultrasonido para atención remota de pacientes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Jan 2017
Una compañía de equipos de ecografía en Francia ha publicado los resultados de un estudio que busca evaluar el uso de la ecografía telerrobótica para permitir que los ecografistas y los radiólogos realicen exámenes de forma remota.

Los investigadores evaluaron si el sistema era capaz de generar imágenes con calidad para el diagnóstico y si el flujo de trabajo del ultrasonido telerobótico era aceptable para los ecografistas y los pacientes.

Imagen: El estudio mostró que la ecografía telerobótica podría permitirles a los ecografistas y radiólogos la realización de exámenes a distancia (Fotografía cortesía de la RSNA).
Imagen: El estudio mostró que la ecografía telerobótica podría permitirles a los ecografistas y radiólogos la realización de exámenes a distancia (Fotografía cortesía de la RSNA).

AdEchoTech (Naveil, Francia), presentó los resultados del estudio en el Congreso Anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA2016). Los investigadores utilizaron un protocolo estandarizado de imagenología abdominal para el estudio, que incluyó a 18 pacientes. Primero realizaron una ecografía convencional y luego repitieron los exámenes mediante ultrasonido telerobótico. El ecografista utilizó un sistema de videoconferencia y una conexión a Internet, no dedicada, para escanear a los pacientes durante el examen a distancia.

El asistente, que guió los movimientos a grandes rasgos de un brazo robótico, con base en las instrucciones recibidas del ecografista remoto, situado al lado del paciente, no tenía antecedentes de salud ni experiencia alguna en ecografía. El ecografista a distancia utilizó una sonda simulada y un monitor de pantalla táctil que mostraba la interfaz del ultrasonido y habilitó el control remoto para todos los ajustes y movimiento del transductor.

Los resultados mostraron que el ecografista podía visualizar el 92% de los órganos, lo suficiente, desde el sitio remoto, en comparación con el uso de la ecografía convencional. Los investigadores también llevaron a cabo una prueba t, de muestras pareadas, que no mostró diferencias significativas en la medición del bazo, el hígado y el diámetro de la aorta proximal, cuando se usaron las dos modalidades. Además, todos los pacientes estaban dispuestos a someterse a otro examen telerobótico en el futuro y estaban cómodos comunicándose con el ecografista, utilizando el sistema de videoconferencia.

Scott J. Adams, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Saskatchewan, dijo: “La ecografía telerobótica puede facilitar los estudios de rutina, la ecografía después de las horas hábiles para los casos emergentes o el acceso a la ecografía subespecializada, que de otro modo no estaría disponible. La duración promedio de los exámenes a distancia fue más larga que la de los exámenes convencionales, aunque la duración siguió disminuyendo a medida que los ecografistas ganaban experiencia utilizando el sistema telerobótico. Creemos que una red de clínicas estadounidenses, remotas, podrá cubrir una necesidad insatisfecha proporcionando acceso oportuno a los servicios de ultrasonido en zonas rurales o centros de bajo volumen”.


Enlace relacionado:
AdEchoTech


Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3

Últimas Ultrasonido noticias

Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo