Pantalla ayuda a médicos a realizar procedimientos intervencionistas
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jun 2009
Se ha desarrollado un nuevo concepto de visualización con una pantalla de cristal líquido (LCD) de 56-pulgadas (125-cm) que les permite a los médicos mostrar imágenes múltiples simultáneamente en su propio tamaño preferido y diseño. Cubriendo un área más grande que el equivalente a seis monitores estándar, el monitor está disponible comercialmente ahora. Actualizado el 24 Jun 2009
El FlexVision XL, desarrollado por Philips Healthcare (Best, Holanda), ha recibido retroalimentación favorable de los médicos que usaron un prototipo de la solución. Las capacidades de visualización flexible, las imágenes claras ampliadas, y la facilidad de uso fueron apreciadas por los usuarios iniciales. Con FlexVision XL, los médicos pueden realizar procedimientos cómo y dónde sea mejor para ellos, su equipo y el paciente, sin preocuparse de dónde está la pantalla.
En los ambientes intervencionistas actuales, los médicos están realizando procedimientos más complejos, con dispositivos más pequeños, en anatomía compleja-una combinación difícil. Los médicos tienen que clasificar frecuentemente información diagnóstica de fuentes múltiples para ayudar a guiar su intervención. Para ayudar a los médicos con esos requerimientos desafiantes de visualización el sistema suministra flexibilidad para ver y apoya a los médicos en la realización de procedimientos de manera más eficiente.
Los beneficios claves incluyen: la función SuperZoom con algoritmos avanzados de nitidez de imagen, les permiten a los médicos ampliar las imágenes y distinguir detalles finos sin necesidad de acercar la pantalla; los médicos pueden seleccionar un diseño de imágenes en la pantalla que se adapte a la forma en que trabajan, cambiarlo en cualquier momento durante el procedimiento y adaptar los diseños cambiando las fuentes: y los médicos pueden manejar fuentes múltiples de video en una pantalla y administrarlos al lado de la mesa.
El Profesor Moret, director de neuroradiología de la Fundación Rothschild (París, Francia), quien ha estado probando el FlexVision XL desde 2008, dijo: "He encontrado que el FlexVision es una gran ayuda puesto que me permite agrandar imágenes, ver fácilmente el nivel de detalle que necesito, en donde lo necesito ver, durante los procedimientos complejos de neuroradiología. La tecnología me da una apreciación mejor de la estructura del vaso en el cerebro”.
FlexVision XL puede ser integrado totalmente en el sistema Philips Allura Xper, y controlado fácilmente in vivo por el Xper Module. El FlexVision XL ha sido usado en sitios de prueba en París, Berlín (Alemania), y Seattle (WA, EUA).
Enlace relacionado:
Philips Healthcare