Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Impulsan investigación en busca descando intervenciones para Alzheimer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Feb 2011
Se ha renovado por cinco años más la alianza privada-pública más grande en investigación de la enfermedad de Alzheimer.

La Fundación para los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (FNIH; Bethesda, MD, EUA) anunció que se ha expandido la Iniciativa de Neuroimagenología de Enfermedad de Alzheimer (ADNI) de los Institutos Nacionales de Salud. La meta de la expansión del estudio, llamado ADNI2, es obtener nuevos conocimientos sobre el inicio y progresión de la enfermedad de Alzheimer, con la meta de mejorar el diseño de ensayo clínico y ayudar al desarrollo de drogas. ADNI2 buscará identificar y rastrear cambios tempranos en el cerebro antes del inicio de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer usando métodos de imagenología y mediciones de biomarcadores en sangre y líquido cefalorraquídeo.

"La meta principal del estudio es identificar biomarcadores que reconozcan la enfermedad de Alzheimer en un estadío temprano y monitorizar la progresión y la respuesta al tratamiento", anotó el Dr. Michael Weiner, investigador principal de ADNI, profesor de medicina, radiología, psiquiatría, y neurología, de la Universidad de California, San Francisco (EUA) y director del Centro de Imagenología de Enfermedades Neurodegenerativas del Centro Médico de Administración de Veteranos, San Francisco.

"Esta subvención patrocinará el enrolamiento y medición continua de más de 1.000 individuos incluyendo ancianos sanos, personas con daño cognitivo moderado y pacientes con demencia debida a la enfermedad de Alzheimer. La continuación de ADNI acelerará el desarrollo de métodos de diagnóstico y ensayos de tratamiento clínico, ayudando a desarrollar terapias efectivas para prevenir la enfermedad de Alzheimer", concluyó el Dr. Weiner.

Se espera que ADNI2 cueste unos 62 millones de dólares durante cinco años. La Fundación para NIH ha recogido más de 22 millones de dólares en el sector privado para financiar el proyecto. Los Institutos Nacionales de Salud anticipan proporcionar 40 millones de dólares durante el curso de ADNI2; 8 millones de dólares fueron concedidos para el proyecto en el año fiscal 2010, y se han asignado 32 millones de dólares adicionales. El patrocinio del sector privado viene de varias fuentes, incluyendo compañías farmacéuticas, de imagenología, y de manejo de ensayo clínico; organizaciones sin ánimo de lucro; y donaciones de individuos. Combinados con los 27 millones de dólares recogidos para ADNI1, se han recogido aproximadamente 50 millones de dólares a la fecha por la Fundación para NIH desde el sector privado para esos proyectos.

El Instituto Nacional de Envejecimiento (NIA), parte del NIH, dirige los esfuerzos de investigación sobre Enfermedad de Alzheimer del gobierno federal y lidera el estudio ADNI. "Extender el ADNI promete un avance significativo de cómo rastrear la enfermedad de Alzheimer y probar potenciales tratamientos", dijo el director de NIA, el Dr. Richard J. Hodes.

"La vía ambiciosa para encontrar una cura para esta temida enfermedad depende del buen ritmo de financiación y compromiso del sector privado para ayudar a apoyar esta tarea valiosa, como patrocinadores corporativos o contribuyentes individuales. La enfermedad de Alzheimer no tiene límites y no discrimina", según el Dr. Scott Campbell, director ejecutivo de la Fundación NIH.

Esta expansión de ADNI permitirá el reclutamiento de 550 participantes nuevos del estudio y les permite a los investigadores continuar siguiendo a las personas reclutadas durante las fases más tempranas del estudio. A medida que los presupuestos se reducen en un mundo donde los ensayos clínicos son la línea de vida para el futuro, ADNI2 ofrece un modelo nuevo para la cooperación pública-privada y la colaboración en un ambiente probado, pre-competitivo. Incluye ideas y datos que no son posibles compartir en ambientes competitivos. Desde el lanzamiento de ADNI en 2004, los datos se han publicado en una base de datos accesible al público disponible para investigadores calificados en el mundo. Más de 1.700 investigadores han firmado para acceder a la base de datos ADNI. El hecho de compartir públicamente los datos está promoviendo colaboraciones sin precedentes entre investigadores académicos, gubernamentales, y de la industria, resultando en más de 170 artículos publicados. Los datos ADNI también están siendo usados en numerosos ensayos clínicos y esfuerzos de modelamiento.

Enlace relacionado:
Foundation for the National Institutes of Health





X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Últimas Imaginología General noticias

Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón

Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis

TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos