Biomarcador de TEP para captar crecimiento tumoral
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Nov 2009
Un nuevo agente de tomografía de emisión de positrones (TEP) fue diseñado para captar y cuantificar la expresión celular de la anhidrasa carbónica IX (CA-IX), una enzima cuya expresión ha estado asociada con el crecimiento y la invasión tumoral y la hipoxia. Actualizado el 25 Nov 2009
Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) reportó los hallazgos iniciales de un biomarcador de imagenología nuevo desarrollado por su institución de investigación de biomarcadores de imagenología molecular, en colaboración con el Dr. Jian Q. (Michael) Yu y el Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA). Los resultados fueron presentados el 23 de Septiembre de 2009, durante la Conferencia Mundial de Imagenología Molecular en Montreal, Canadá. "Esos son resultados iniciales muy emocionantes”, dijo Jian Q. Yu, M.D., del Centro de Cáncer Fox Chase. "La capacidad potencial de determinar de manera no invasiva el nivel de potencia en las células cancerosas malignas cambia drásticamente el curso del tratamiento en los pacientes individuales”.
CA-IX es una enzima activa, cuya expresión usualmente promueve el crecimiento tumoral y la invasión, y así daña el pronóstico. La cuantificación no invasiva de la expresión CA-IX puede tener el potencial de caracterizar la agresividad biológica de los tumores malignos en un individuo, sin la necesidad de la recolección invasiva de las muestras tisulares. La detección de CA-IX en los pacientes puede proporcionar un método novedoso para predecir los resultados de la enfermedad y las respuestas eficaces a la terapia del cáncer, y finalmente, ayudarles a los médicos a decidir sobre las opciones de tratamiento más efectivas para los pacientes.
Los resultados del estudio de fase 0 (exploratorios), o estudio "primero-en-humanos” indicaron que la biodistribución del agente nuevo fue registrada en niveles de seguridad para uso clínico en estudios TEP. También se encontró que el agente era estable para imagenología a los 133 minutos post-inyección, lo que permite una ventana suficiente para adquirir la imagen, y que se depura del cuerpo de manera segura a través de la eliminación urinaria. El estudio incluyó datos humanos iniciales acerca de la biodistribución del agente nuevo, los niveles de dosimetría de radiación en voluntarios normales, y parámetros de imagenología del paciente usando TEP. Actualmente hay en progreso un estudio adicional con pacientes.
"Siemens está comprometido en investigar métodos científicos y tecnológicos para visualizar la enfermedad, de modo, que finalmente, los pacientes puedan ser diagnosticados y tratados más temprano”, dijo Hartmuth Kolb, vicepresidente de Imagenología Molecular de Investigación de Biomarcadores en Siemens.
CA-IX es un subtipo de anhidrasas carbónicas transmembrana, que cataliza la hidratación reversible del dióxido de carbono en ácido carbónico y se cree está involucrada en la regulación del pH, asociada con la invasión tisular por los tumores. La ausencia de la expresión CA-IX se ha observado en muchos tejidos normales. La expresión anormal de CA-IX ha sido detectada en muchos carcinomas originarios de tejidos CA-IX negativos incluyendo, el cerebro, riñón, pulmón, mamas, y tejidos cervicales uterinos.
Los ensayos fase 0 son realizados en concordancia con la guía de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) sobre los estudios de drogas de investigación exploratoria (IND). Esos tipos de estudios se hacen para mejorar el desarrollo de drogas prometedoras o agentes de imagenología determinando en una etapa muy temprana si la droga o el agente se desempeñan como se esperaba, basados en los resultados iniciales en ensayos preclínicos.
La instalación de Siemens Molecular Imaging Biomarker Research en los Ángeles (CA, EUA) está dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevos marcadores de imagenología para estimular el crecimiento del diagnóstico molecular in vivo. Además de este estudio mencionado, Siemens también tiene otros agentes en desarrollo, con la meta de traer varios nuevos agentes al mercado clínico en los próximos cinco a 10 años. Los esfuerzos de investigación y desarrollo realizados en la institución y los socios de investigación se concentran en oncología y neurología, e incluyen agentes tales como aquellos que visualizan la angiogénesis, la proliferación celular, la hipoxia, y la placa amiloide.
El Sector Siemens Healthcare es uno de los proveedores más grandes del mundo para la industria de la salud y es un innovador en imagenología médica, diagnóstico de laboratorio, tecnología de información médica, y ayudas auditivas.
Enlaces relacionados:
Siemens Healthcare
Fox Chase Cancer Center