Imagenología biomagnética podría detectar cáncer de mama temprano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Jun 2010
Una tecnología novedosa de nanomedicina es capaz de detectar el cáncer de mama tres años antes que el mamograma convencional.

La técnica de nanomedicina, imagenología biomagnética, utiliza dispositivos de interferencia cuántica superconductores muy sensibles (SQUID) como sensores para medir campos magnéticos extremadamente pequeños emitidos por las nanopartículas que se han inyectado en el cuerpo, destinados específicamente contra las células cancerosas. Las lecturas posteriores adquiridas por los sensores SQUID dan imágenes de alto contraste de los tumores, por lo que es posible identificar y visualizar pequeños racimos de las células cancerígenas y compararlas con las células circundantes normales. La técnica novedosa sólo detecta las nanopartículas unidas a las células específicas, y no es sensible a las no unidas. El método de detección biomagnética es aplicable a los cánceres de seno, de ovario, leucemia, próstata y potencialmente a muchos otros tipos de cáncer, y no implica el uso de radiación ionizante.

La técnica de imagenología biomagnética se basa en la tecnología de detección temprana del cáncer desarrollada por Edward R. Flynn, Ph.D., quien ha recibido cinco donaciones de los Institutos Nacionales de Salud los Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA) para la investigación en nanomedicina, en áreas que van desde la enfermedad de Alzheimer (EA) hasta la detección del cáncer. Los derechos exclusivos comerciales para la fabricación y comercialización de la tecnología han sido adquiridos por Manhattan Scientifics (MHTX; Albuquerque, NM, EUA), que actualmente está buscando un socio para comercializar la tecnología.

"Creemos que la detección temprana del cáncer puede ser crucial para un tratamiento eficaz. Las mamografías actuales no pueden detectar el cáncer de mama hasta que ha crecido a más de diez millones de células ", dijo Manny Tsoupanarias, director ejecutivo de Manhattan Scientifics. "La tecnología del Dr. Flynn ha demostrado la capacidad de detectar tumores de cáncer de mama con apenas el 1% de esa cantidad, lo que produce un aumento de cien veces en la sensibilidad y la detección temprana”.

El término nanomedicina se usa comúnmente para describir la convergencia de la nanotecnología y la farmacología, y se ha definido, por la Fundación Europea de la Ciencia (Estrasburgo, Francia), como "la ciencia y la tecnología de diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades y lesiones traumáticas, o aliviar el dolor, y de conservar y mejorar la salud humana, utilizando herramientas moleculares y el conocimiento molecular del cuerpo humano”.


Enlaces relacionados:
U.S. National Institutes of Health
Manhattan Scientifics
European Science Foundation



Últimas Medicina Nuclear noticias