Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Radioterapia dirigida minimiza efectos secundarios del tratamiento para cáncer de próstata

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Jan 2011
Los hombres con cáncer de próstata tratados con radioterapia de intensidad modulada (RTIM) tienen menos complicaciones gastrointestinales en comparación con los pacientes tratados con radioterapia conformal tridimensional (3D-CRT) convencional, de acuerdo con hallazgos recientes.

Los hallazgos del estudio fueron presentados el 1 de noviembre de 2010, durante el 52º congreso anual de la Sociedad Americana de Radiooncología (ASTRO), realizado en San Diego, CA, EUA. "Ya que los sobrevivientes viven muchos años después del tratamiento, es muy importante minimizar los efectos secundarios gastrointestinales y urinarios para permitirles a los pacientes vivir una vida plena después del tratamiento”, dijo Justin Bekelman, M.D., autor principal del estudio y un radiooncólogo de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA). "Miramos específicamente la RTIM, dado su potencial para disminuir los efectos secundarios de la radiación y su costo más alto en comparación con otros tratamientos. Nuestro estudio muestra que hay un beneficio para los hombres con cáncer prostático de recibir RTIM sobre el tratamiento convencional en términos de efectos secundarios gastrointestinales. Pero no hay diferencia entre los dos tratamientos en términos de efectos colaterales urinarios”.

La RTIM y la 3D-CRT son tipos dedicados de radioterapia de rayo externo donde la radiación es dirigida a través de la piel hasta el cáncer y el área inmediata circundante para destruir el tumor y cualquier célula tumoral extraviada. Los tratamientos son indoloros, similares a recibir rayos-x.

Los legisladores y médicos han resaltado la necesidad de estudios comparativos de los tratamientos para el cáncer de próstata. Sin embargo, hay poca evidencia comparando la RTIM con la terapia de radiación tradicional. La 3D-CRT, usa computadores y técnicas de imagenología especiales como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), o tomografía de emisión de positrones (TEP) para mostrar tamaño, forma, y localización del tumor y los órganos circundantes. Debido a que los rayos de radiación son dirigidos muy precisamente, el tejido normal vecino recibe menos radiación.

La RTIM es una forma especializada de 3D-CRT que forma mejor la radiación para el tumor. Con la RTIM, es posible limitar adicionalmente la cantidad de radiación recibida por el tejido sano cerca al tumor.

Este estudio usó la base de datos Medicare de Supervisión, Epidemiología y Resultados Finales (SEER)-para comparar las complicaciones gastrointestinales y urinarias de hombres de 65 años o más con cáncer de próstata dentro de los dos primeros años después del tratamiento con RTIM o 3D-CRT. Los investigadores evaluaron específicamente los efectos secundarios gastrointestinales comunes como la inflamación del lecho del recto (proctitis) y el sangrado rectal, junto con los efectos secundarios urinarios como inflamación del tejido de la vejiga (cistitis) y sangre en la orina (hematuria).

Se demostró que la RTIM estuvo asociada con una reducción modesta en las complicaciones gastrointestinales asociadas con la radiación, incluyendo la proctitis y el sangrado rectal. Las complicaciones urinarias, como la cistitis y la hematuria, no tuvieron diferencias significativas entre los dos grupos.


Enlace relacionado:
University of Pennsylvania


3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo