Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo colorante radioactivo proporciona mejor diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 13 May 2013
Los investigadores han demostrado que un nuevo colorante de imagenología es un agente exitoso en identificar y mapear tumores que han alcanzado los ganglios linfáticos. El colorante radioactivo llamado tecnecio tilmanocept Tc-99m, identificó efectivamente los ganglios linfáticos cancerosos y fue superior para marcar cánceres que el colorante estándar convencional.

Los hallazgos del ensayo clínico fase III fueron publicados, digitalmente, el 20 de Marzo de 2013, en la revista Annals of Surgical Oncology. “El tilmanocept es un compuesto radiofarmacéutico novedoso construido específicamente diseñado para la detección del ganglio centinela”, dijo David R. Vera, PhD, el creador del medicamento, quien es un profesor del departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, San Diego (UCSD; EUA). “La molécula, desarrollada en la Facultad de Medicina UC San Diego, les ofrece a los cirujanos una herramienta nueva para detectar precisamente y estratificar el melanoma y los cánceres de seno aún en la sala de operaciones”.

Después de un diagnóstico de cáncer, los cirujanos deben estar seguros de que la enfermedad no se ha diseminado a los ganglios linfáticos de un paciente, especialmente los ganglios centinelas que pueden ser el primer lugar que un tumor alcanza. El sistema linfático es una conglomeración de conductos y vasos que transmiten las células que luchan contra la enfermedad a través del cuerpo, pero puede también actuar como un camino para que las células cancerosas accedan al torrente sanguíneo. Al extirpar quirúrgicamente y examinar los ganglios centinelas que drenan un tumor, los médicos pueden determinar mejor si un cáncer se ha diseminado.

“El tilmanocept mejora el enfoque molecular en el cáncer de mama. Es el primer agente que se une a un ganglio linfático porque es un ganglio linfático que juega un papel importante en la metástasis”, dijo Anne Wallace, MD., profesora de cirugía, de la Facultad de Medicina en la UC San Diego, e investigadora principal del estudio. “La capacidad del tilmanocept para identificar más ganglios conteniendo cáncer llevará a un cuidado mejor post-operatorio para los pacientes, especialmente aquellos que tengan más de un ganglio centinela positivo”.

Los médicos compararon inyecciones de tilmanocept (también conocido como Lymphoseek), y el colorante azul convencional en el área tumoral. Luego, usando un detector portátil de radiación, descubrieron los ganglios linfáticos que habían captado la radioactividad de los medicamentos. Los investigadores revelaron que más del 99% de los ganglios linfáticos centinelas conteniendo colorante azul también contenían tilmanocept. De esos ganglios, 18% fueron positivos para cáncer. Noventa y cuatro por ciento de las malignidades fueron identificadas por el nuevo compuesto radio-farmacéutico, mientras que el colorante azul solo detectó 76%.

“El tilmanocept es tan exacto como las técnicas actuales, simple de usar, toma menos tiempo para encontrar los ganglios linfáticos, y es depurado más rápido del cuerpo. Esto puede estandarizar los procesos de “mapeo” de los ganglios linfáticos, y hacer el proceso más fácil, particularmente pera los cirujanos menos experimentados”, dijo la Dra. Wallace, jefe de cirugía plástica del Sistema de Salud de la UC San Diego y directora de la unidad de cuidado del seno del Centro de Cáncer Moores de la UC San Diego.

El tilmanocept fue desarrollado originalmente en la UC San Diego por el Dr. Vera. La Dra. Wallace refinó el agente por medio de ensayos clínicos de fase 1. El estudio de fase III fue soportado por Navidea Biopharmaceuticals, Inc. (Dublín, OH, EUA).

La seguridad y eficacia de Lymphoseek fueron establecidas en dos ensayos clínicos de 332 pacientes con melanoma o cáncer de mama. El ensayo clínico fase III se realizó en 13 centros médicos incluyendo 148 pacientes que tenían cáncer de mama y melanoma. Los efectos secundarios más comunes identificados en los ensayos clínicos fueron dolor o irritación en el sitio de inyección reportado por dos pacientes.

El tilmanocept recibió la aprobación de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) el 13 de marzo de 2013.


Enlace relacionado:

University of California, San Diego



Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
New
Diagnostic Ultrasound System
DC-80A
Wall Fixtures
MRI SERIES

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
13 May 2013  |   Medicina Nuclear

Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
13 May 2013  |   Medicina Nuclear

Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
13 May 2013  |   Medicina Nuclear