Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Campos de radiación más pequeños pueden proteger el cerebro

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Feb 2013
Los pacientes que sufren de tumores cerebrales agresivos pueden ser tratados efectivamente con campos de radiación más pequeños para preservar la cognición y el cerebro.

“Para los pacientes con glioblastoma, sabemos que podemos tratarlos segura y efectivamente con campos de radiación más pequeños para preservar el resto de su cerebro normal”, dijo el investigador principal Michael D. Chan, MD, profesor asistente de radio-oncología del Centro Médico Bautista Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA). Eso es importante porque disminuye los síntomas de toxicidad de la radiación como cansancio y nausea”.

Según el Dr. Chan, la cognición de un paciente esté relacionada con cuanto cerebro sano se irradia, por lo tanto enfocar la radiación en áreas más pequeñas del cerebro puede ayudar a preservar la cognición y no parece producir un aumento en la probabilidad de recurrencia del tumor. En general, mientras que las tasas de supervivencia a largo plazo para los pacientes con glioblastoma multiforme (GBM) no han mejorado mucho con los avances de tratamiento, la capacidad de tratar con campos de radiación más pequeños preserva la cognición y suministra la posibilidad de una mejor calidad de vida.

Los hallazgos recientes de investigación del Dr. Chan y colegas aparecieron en-línea, en Diciembre de 2013, en el adelanto de impresión de la revista “American Journal of Clinical Oncology”. A pesar de que ha habido otros estudios comparables, este es uno de los más grandes para comparar márgenes más pequeñas de radiación con unas más grandes para documentar diferencias en los patrones de falla para los pacientes, según el Dr. Chan. Para este estudio retrospectivo, fueron revisadas las historias de 161 pacientes tratados en Wake Forest Baptist, durante los últimos 10 años.

“Hace unos años decidimos que valdría la pena analizar si el uso de esas márgenes más estrechas afectaría que los tumores regresen fueran del campo de radiación, o nos diría si estábamos apenas desapareciéndolos”, declaró el Dr. Chan. “Somos los primeros en mostrar definitivamente que a las personas con márgenes más pequeñas no les va peor que con las márgenes más grandes”.

El Dr. Chan reportó que el profesor de radio-oncología Edward G. Shaw, MD de Wake Forest Baptist, en 1990s, fue parte de un equipo que empezó primero a usar márgenes más pequeñas porque era menos tóxico. Las márgenes de radiación más pequeñas alrededor del tumor no parecen producir un aumento en el retorno del tumor justo fuera del campo de radiación, de acuerdo con el Dr. Chan. Un campo de radiación más pequeño, combinado con técnicas sofisticadas de tratamiento, como tecnologías de radiación más nuevas y agentes de quimioterapia, les proporciona a los médicos más alternativas.

“Los tratamientos han mejorado con el tiempo y las personas con GBM pueden vivir más tiempo que en el pasado. Nuestro estudio encontró que las márgenes no afectaron dónde se produjo nuevamente el GBM o cuánto tiempo le tomó volverse a regenerar y no afectó la supervivencia total”, concluyó el Dr. Chan. “Esto potencialmente puede cambiar la práctica”.


Enlace relacionado:

Wake Forest Baptist Medical Center



40/80-Slice CT System
uCT 528
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology

Últimas Radiografía noticias

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas

Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular