RM suministra identificación de malaria cerebral
Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 26 Jun 2008
Se ha desarrollado un nuevo método usando resonancia magnética (RM) para detectar la acumulación plaquetaria en la microvasculatura del cerebro del ratón modificada con la malaria cerebral (MC).Actualizado el 26 Jun 2008
La MC, que mata más de tres millones de individuos por año en el mundo, es causada por la infección con Plasmodium falciparum. Una de las principales causas de los síntomas de la enfermedad es la adherencia de células sanguíneas conocidas como plaquetas a los vasos sanguíneos pequeños (microvasculatura) en el cerebro. Actualmente no hay manera de detectar tal acumulación de plaquetas hasta después de que los signos clínicos de la enfermedad son visibles. Sin embargo, el Dr. Daniel Anthony y colegas de la Universidad de Oxford (RU) han diseñado la técnica RM nueva para superar este obstáculo.
En el estudio, una proteína (conocida como anticuerpo de cadena simple) que se liga específicamente a la región del receptor GPIIb/IIIa, expresada solamente en las plaquetas activadas fue unido a micropartículas de óxido de hierro. Usando este medio de contraste, fue posible detectar plaquetas activadas-RM en el cerebro de ratones seis días después de que fueran infectados con P. berghei. En este momento después de la infección, los síntomas clínicos de la enfermedad no habían aparecido y las plaquetas activadas en el cerebro no podían ser detectadas por la RM convencional. Esos hallazgos llevaron a los investigadores a sugerir que el medio de contraste enfocado similar al descrito en su estudio puede demostrar su utilidad para el diagnóstico, mecánica y análisis terapéutico.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 14 de febrero de 2008 de la revista Journal of Clinical Investigation.
Enlaces relationados:
University of Oxford