Comparando RM, TC y radiografía para detección de erosión del hueso en muñecas artríticas
Por el equipo editorial de MedImaging en Español
Actualizado el 08 Jul 2008
La resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) son más sensibles que la radiografía, la técnica de imagenología convencional, para detectar erosiones óseas en la artritis reumatoide (AR), de acuerdo con una investigación reciente. La detección temprana de las erosiones óseas es crítica para identificar aquellos individuos con más riesgo de AR.Actualizado el 08 Jul 2008
El Dr. Uffe Møller Døhn, del Hospital Universitario Copenague (Hvidovre, Dinamarca), y colaboradores realizaron TC, RM, y radiografías en las articulaciones de la muñeca de 17 pacientes con AR y 4 controles sanos.
Tomando la TC como el método de referencia para detectar las erosiones óseas, la radiografía y la RM mostraron buena especificidad (99% y 93%, respectivamente) pero la radiografía mostró una sensibilidad baja (24%) en comparación con la sensibilidad moderada (61%) de la RM. También encontraron la TC y la RM concordaron bien con los volúmenes de erosión. Los volúmenes medidos también se correlacionaban con los puntajes de erosión, de las Medidas de Resultado en Reumatología (OMERACT), validando aún más este método de puntaje.
Los investigadores reportaron que los resultados muestran que la TC puede ser útil para detectar y vigilar la erosión ósea en la AR. El Dr. Møller Døhn declaró: "El número de erosiones detectadas en la TC indican que la TC es un método muy sensible para detectar las erosiones óseas en los huesos de la muñeca con AR, posiblemente aún más sensible que la RM”. Sin embargo, reconoció que la sensibilidad de la técnica al cambio no ha sido establecida todavía y que su uso con radiación ionizante y la incapacidad para detectar los cambios del tejido blando son inconvenientes.
Enlaces relationados:
Copenhagen University Hospital