Estudio de Parkinson para visualizar función cerebral pre-tratamiento
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 27 Dec 2009
Un equipo de investigadores espera que las pruebas utilizando imagenología cerebral funcional y estructural de alta resolución revelará conocimientos nuevos sobre la enfermedad de Parkinson (EP) temprana.Actualizado el 27 Dec 2009
Los investigadores, liderados por el Dr. David Vaillancourt, profesor asociado de quinesiología de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC; EUA), han sido premiados con una concesión de 855.000 dólares durante dos años de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA) para hacer el trabajo.
La enfermedad de Parkinson, una enfermedad debilitante del movimiento, es manejada típicamente usando drogas que compensan una falta del neurotransmisor, dopamina. Los pacientes EP tienen un déficit de este importante compuesto químico debido a la degeneración en un área del tallo cerebral donde se hace-la sustancia nigra.
"Lo que no está bien entendido es cómo la estructura y función de los ganglios basales, u otras partes del cerebro, son afectadas temprano en la enfermedad”, dijo el Dr. Vaillancourt. Él y sus colegas reclutarán 25 pacientes con signos tempranos de EP que aún no han empezado a tomar drogas para controlar la enfermedad. Su estudio comparará los hallazgos con un grupo control pareado por edad, género, y movimientos manuales—porque todos los sujetos realizarán tareas motoras con sus manos mientras que se visualiza su cerebro.
El estudio será el primero en EP temprana en usar resonancia magnética funcional cerebral (fMRI) durante tareas de empuñar, diseñadas para simular actividades diarias como abotonar una camisa o blusa, o sostener una taza. "Los individuos se someterán a una exploración cerebral mientras ejercen fuerza usando sus manos contra un dispositivo que mide que tan duro y tan rápido aprietan”, dijo el Dr. Vaillancourt. "La imagenología cerebral funcional será enfocada en los ganglios basales, que es la parte del cerebro subyacente de la enfermedad de Parkinson”.
El grupo del Dr. Vaillancourt está investigando lo qué está ocurriendo antes de que los pacientes con EP empiecen el tratamiento con drogas como levodopa que pueden cambiar la manera en que el cerebro funciona. Las exploraciones cerebrales pre-tratamiento pueden ser útiles para desarrollar marcadores para tamización y diagnóstico. Aquellos con EP serán visualizados tan pronto como es posible después de voluntarizarse y empezarán tratamiento con drogas anti-Parkinson después.
"Con el Parkinson, el cerebro debe cambiar con el tiempo, porque es una enfermedad neuro-degenerativa”, dijo el Dr. Vaillancourt. "Este estudio servirá como la base para tratar de entender cómo progresa la enfermedad”.
Enlace relacionado:
University of Illinois at Chicago