Sistema intraoperatorio de RM mejora la seguridad
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Jan 2010
Un sistema de imagenología quirúrgica de neuro-oncología suministra imagenología en tiempo real en la sala de operaciones (SO). Actualizado el 04 Jan 2010
El sistema de resonancia magnética (RM) PoleStar N30 Surgical les suministra a los cirujanos información de imagenología intraoperatoria que les permite lograr la resección máxima del tumor, y evitar áreas críticas del cerebro. El uso del sistema PoleStar puede reducir además la necesidad de cirugías de revisión y la longitud de la estancia en el hospital para el paciente. El ambiente PoleStar se acomoda a la mayoría de posiciones del paciente (lateral, supina, y boca abajo), con exactitud de ubicación y navegación, a pesar del movimiento de la anatomía del paciente que puede ocurrir durante un procedimiento. El sistema es compatible con equipos estándar de SO y los instrumentos quirúrgicos, y es lo suficientemente compacto para caber bajo una mesa de operaciones estándar, permitiendo acceso total al paciente cuando el imán es guardado bajo la mesa de la SO. El sistema no requiere escudo de radiofrecuencia (RF) de toda la SO, debido a la solución de protección portátil, propia StarShield RF. Adicionalmente, el PoleStar está diseñado para ser operado solo por el personal de las SO, sin la asistencia de un técnico de RM. El sistema PoleStar N30 Surgical MRI es un producto de Medtronic (Louisville, CO, EUA), y ha solicitado la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
"Esta es la siguiente generación de RM intraoperatoria suministrando flexibilidad, mayor ergonomía y confianza en el logro de las metas quirúrgicas”, dijo Jim Cloar, vicepresidente y gerente general de la división de navegación de Medtronic. "Con su diseño compacto único, el sistema PoleStar Surgical MRI les permite a los neurocirujanos beneficiarse de la RM intraoperatoria sin los compromisos inherentes en otros sistemas, como renovación extensa de la sala de operaciones o restricciones a la elección de instrumentos de los cirujanos”.
"Hemos encontrado que el nuevo PoleStar tiene mejoras grandes en ergonomía”, dijo Moshe Hadani, M.D., director de neurocirugía en el Centro Médico Sheba (Tel Hashomer, Israel). "El escáner es más pequeño, más fácil de manejar y se adapta mejor a las SO. Usando el PoleStar, tengo gran confianza en la extensión de la resección tumoral antes del cierre”.
"Los avances del software nuevo permite comparaciones paralelas altamente detalladas de las imágenes pre-op, intra-op y post-op, permitiéndonos la mejor resección posible para nuestros pacientes”, dijo George Bovis, M.D., del Hospital General Luterano (Chicago, IL, EUA).
Enlaces relacionados:
Medtronic
Sheba Medical Center
Lutheran General Hospital