Agentes de contraste RM alteran proliferación de células madre

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Feb 2011
Cuando los científicos ensayaron tres agentes para marcar tres poblaciones diferentes de células madre con el fin de determinar qué efecto tenían los agentes de marcado sobre el fenotipo de las células madre, el comportamiento biológico y las capacidades de migración, descubrieron cambios en la proliferación de las células madre dependiendo del tipo de agente de contraste usado.

El equipo de investigadores de Bélgica y España probó USPIO (óxido de hierro super paramagnético ultra pequeño) agentes de contraste Resovist, Endorem, y Sinerem en células madre embriónicas de ratón (mESC), células progenitoras adultas multipotentes (rMAPC), y células madre mesenquimatosas de ratón (mMSC).

Su estudio está disponible en línea en Noviembre de 2010 en la revista Cell Transplantation (edición publicada 19:8). Los investigadores del Instituto de Células Madre, K.U. Lovaina (Lovaina, Bélgica) y la Universidad de Valencia (España), descubrieron que la eficiencia de marcaje con cada uno de los (U)SPIO variaba considerablemente cuando se compararon poblaciones diferentes de células madre. "Esto significa que los métodos de marcaje probablemente deben ser optimizados para cada tipo celular”, dijo el Dr. Annelies Crabbe, del Instituto de Células Madre, K.U. Lovaina (Katholieke Universiteit Leuven). "Con el tiempo vimos una dilución de (U)SPIO y una disminución del hierro en las células”.

La imaginología no invasiva juega un papel significativo post trasplante en la investigación de las células madre, pero las preguntas acerca de si los agentes de contraste usados para monitorizar las células madre trasplantadas in vivo por medio de resonancia magnética (RM) tenían, o no, un impacto sobre las células había quedado principalmente sin respuesta hasta este estudio. En el tema de si el marcaje (U)SPIO tiene un efecto biológico sobre las células, los investigadores descubrieron "alteraciones no significativas” en los fenotipos celulares y que el marcaje "no altera significativamente la diferenciación de las células madre”.

"Sinerem disminuyó la proliferación de mMSC mientras que Sinerem y Endorem afectaron la tasa de proliferación de rMAPC, aunque el cultivo prolongado, hasta siete días, produjo la restauración de la tasa de proliferación”, agregó el Dr. Crabbe. "También encontramos que concentraciones más altas de Sinerem y Endorem eran necesarias para el marcaje celular con el fin de lograr una capacidad de detección similar de la RM”.

Los investigadores concluyeron que sería necesario evaluar la eficiencia del marcaje celular para cada combinación de agente de contrate nuevo propuesto para ser seguido en vivo por RM. Además, el efecto sobre el comportamiento biológico de las células debe ser examinado. Anotaron que sus resultados se limitaron a examinar los efectos del marcaje sobre la proliferación, no la diferenciación.

"Aunque el marcaje de las células madre con RM es prometedor, hay algunas limitaciones”, concluyó el Dr. Crabbe. "Se necesita que más partículas óptimas sean captadas sin la necesidad de agentes potencialmente tóxicos. Además, hay el problema de la dilución de partículas en el tiempo cuando las células se dividen. Cuando las células injertadas continúan proliferando, ocurre la pérdida de la señal”.

De acuerdo con el Dr. Julio Voltarelli, profesor de medicina clínica e inmunología clínica de la Universidad de Sao Pãulo (Brasil) y editor de sección para Cell Transplantation ha habido una brecha en el conocimiento sobre la supervivencia y distribución de las poblaciones de células madre usadas en la terapia "in vivo”. "Muchos estudios han tratado de cerrar esta brecha usando marcaje radioactivo y no radioactivo de las células para seguir su destino en el organismo”, dijo el Dr. Voltarelli. "Sin embargo, este artículo demuestra que tal marcaje puede alterar el comportamiento de las célula madre, así como el potencial proliferativo, y da información sesgada cuando se compara con las células no marcadas”.

Resovist fue desarrollado por el negocio de imaginología diagnóstica de Bayer Schering Pharma, AG (Berlín, Alemania); Endorem por Guerbet (Sulzbach, Alemania); y Sinerem fue fabricado por Amag Pharmaceuticals, Inc.(Cambridge, MA, EUA).

Enlaces relacionados:

Stem Cell Institute, K.U. Leuven
University of Valencia

Últimas RM noticias