Aplicación localizada a distancia de agente anticanceroso

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 29 Apr 2011
La aplicación de droga que enfoque precisamente las células cancerosas sin exponer el tejido sano circundante a los efectos tóxicos de la droga pronto se convertirá en una realidad médica.

Famoso por ser el primer investigador del mundo en haber guiado una esfera magnética a través de una arteria viva, el Prof. Sylvain Martel, director del Laboratorio de Nanorobótica del Polytechnique Montréal (Canadá), reportó un nuevo descubrimiento notable en el campo de la nano-medicina. Utilizando un sistema de resonancia magnética (RM), su equipo guió efectivamente micro-cargadores cargados con una dosis de droga anticancerosa a través del torrente sanguíneo de un conejo vivo, hasta un área enfocada en el hígado, donde la droga fue administrada exitosamente. Este es el primer proceso médico que ayudará a mejorar la quimio-embolización, un tratamiento actual para el cáncer hepático.

Los micro-cargadores magnéticos terapéuticos (TMMC) fueron desarrollados por Pierre Pouponneau, un candidato a PhD bajo la dirección conjunta del Prof. Jean-Christophe Leroux y el Prof. Martel. Esos agentes aplicadores de droga, hechos de polímero biodegradable y que miden 50 μm de diámetro, encapsulan una dosis de un agente terapéutico (en este caso, doxorubicin) así como también nano-partículas magnéticas. Esencialmente imanes minúsculos, las nano-partículas son las que permiten al sistema RM actualizado guiar los micro-cargadores a través de los vasos sanguíneos hasta el órgano enfocado. Durante el estudio, los TMMCs inyectados en el torrente sanguíneo fueron guiados a través de la arteria hepática hasta la parte enfocada del hígado donde la droga fue liberada progresivamente. Los hallazgos de esta investigación in-vivo han sido publicados en la edición en línea del 16 de marzo de 2011, y en la de Mayo de 2011 de la revista Biomaterials, y la patente describiendo esta tecnología ha acaba de ser emitida en los Estados Unidos.

El Laboratorio de Nano-Robótica, cuya meta es desarrollar plataformas nuevas para intervención médica, trabaja estrechamente con el radiólogo intervencionista Dr. Gilles Soulez y su equipo de la Plataforma de Investigación de Imaginología en el Centro de Investigación en el Centre hospitalier de l'Université de Montréal para desarrollar protocolos médicos adaptados para uso futuro en humanos.

Enlace relacionado:

Nanorobotics Laboratory at Polytechnique Montréal



Últimas RM noticias