Novedoso sistema neuro-quirúrgico ayuda a colocar implantes cerebrales
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 May 2011
Un nuevo dispositivo de resonancia magnética (RM) guía a los cirujanos cuando implantan electrodos de estimulación cerebral profunda (EEP), haciendo el procedimiento más cómodo para el paciente. Actualizado el 23 May 2011
El sistema ClearPOint de SurgiVision (Memphis, TN, EUA) es un sistema de navegación neuro-quirúrgica diseñado para permitir un rango de procedimientos estereotácticos en el cerebro por medio de la visualización directa de objetivos usando imágenes RM intraoperatorias. El sistema consta de un marco de trayectoria ajustable, montado en la cabeza, compatible con RM; una fibra de cabeza de imaginología multi-canal; una estación de trabajo y un computador compatible con RM y monitor con software navegacional; y finalmente, un estuche quirúrgico completo compatible con RM. El sistema puede usarse en cualquier escáner 1.5T, y es compatible con los ambientes RM actuales.
Desarrollado en conjunto con investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA), la técnica les permite a los cirujanos colocar más precisamente los electrodos, acortando potencialmente el tiempo medio de la cirugía. Además, dado que el registro preliminar y el paso de prueba, que se hace convencionalmente usando electrodos más pequeños es eliminado del proceso, este puede hacerse mientras el paciente está dormido. Los resultados iniciales de prueba del dispositivo de los investigadores UCSF fueron recolectados en seis cirugías simulacro en tres cerebros de cadáveres, como también en docenas de blancos artificiales hechos de plástico llenos de agua y gelatina. Los resultados del estudio fueron presentados durante el congreso científico anual de la Sociedad Americana de Cirujanos Neurológicos (AANS), realizado en Abril de 2011 en Denver (CO, EUA).
"Es un paso evolutivo en la manera como se hacen esas cirugías", dijo el investigador principal y presentador del estudio, el neurocirujano Paul Larson, MD. "El sistema suministra la exactitud y confiabilidad para que nosotros podamos hacer esas operaciones de manera segura y efectiva".
La EEP es un tratamiento quirúrgico que incluye el implante de un dispositivo médico llamado un marcapasos cerebral, que envía impulsos eléctricos a partes específicas del cerebro. La EEP en regiones cerebrales selectas ha proporcionado beneficios terapéuticos notables para enfermedades afectivas y de movimiento, por otra parte, resistentes al tratamiento como el dolor crónico, enfermedad de Parkinson, temblor, y distonía. A pesar de su larga historia, los principios subyacentes y mecanismos de la EEP todavía no son claros.
Enlaces relacionados:
SurgiVision
University of California, San Francisco