RM para monitorizar drogas de colesterol
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Nov 2011
La resonancia magnética (RM) puede volverse una importante herramienta para evaluar qué tan bien están funcionando las drogas para el colesterol. Actualizado el 23 Nov 2011
El cardiólogo del Sistema de Salud de la Universidad Loyola (Maywood, IL, EUA), Binh An P. Phan, MD, coautor de un estudio de RM de pacientes que habían empezado recientemente a tomar medicamentos para el colesterol, encontró que el tratamiento intensivo con drogas de colesterol redujo significativamente la cantidad de colesterol en la placa obstructiva arterial.
Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Septiembre de 2011 de la revista JACC -Journal of the American College of Cardiology, Cardiovascular Imaging. Las tecnologías de imaginología usadas convencionalmente para monitorizar la enfermedad cardiovascular, como los angiogramas y los ultrasonidos, muestran el tamaño total de la acumulación de la placa. En el estudio nuevo, las RM fueron más exactas, mostrando la cantidad de colesterol dentro de la placa.
El estudio fue realizado en la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA), donde el Dr. Phan terminó una beca de investigación y de clínica cardiovascular. El estudio incluyó 120 pacientes que fueron asignados aleatoriamente para recibir uno de tres tratamientos de colesterol: Lipitor; Lipitor más Niaspan (niacina de liberación extendida); o Lipitor más Niaspan y colesevelam.
Después de tres años, los 33 pacientes con placas carótidas identificadas tenían una reducción considerable en el colesterol dentro de la placa. El volumen de colesterol disminuyó de 60,4 mm3 cúbicos a 37,4 mm3, y el porcentaje de volumen de placa consistente de colesterol disminuyó de 14,2% a 7,4%.
Los exámenes fueron realizados en las arterias carótidas en el cuello, en lugar de sus arterias coronarias. Las arterias carótidas con más fáciles para captar imágenes debido a que están más cerca de la superficie del cuerpo y no se mueven tanto como las arterias coronarias de un corazón latiendo. Debido a que la ateroesclerosis ocurre en los vasos sanguíneos a través del cuerpo, la acumulación de la placa en las arterias carótidas es una buena representación de lo que está ocurriendo en las arterias coronarias.
Los hallazgos del estudio confirmaron la teoría de los investigadores de que la razón por la que los medicamentos para el colesterol encogen el tamaño total de la placa es debido a que el colesterol es eliminado del interior de la placa. Por lo tanto, usar RM para rastrear la cantidad de colesterol en la placa puede ayudarles a los médicos a determinar mejor qué tan bien están funcionando los medicamentos para el colesterol. Si una RM reveló que el colesterol no se estaba reduciendo, se necesita terapia más agresiva, según el Dr. Phan.
“En el futuro, las RMs pueden convertirse en herramientas importantes y poderosas para ver cómo la terapia de medicamento está funcionando dentro de las arterias”, concluyó el Dr. Phan. “Sin embargo, nuestro estudio es solo el primer paso. Serán necesarios estudios adicionales”.
Enlaces relacionados:
Loyola University Health System
University of Washington