Neuroimaginología revela patrones de maduración del cerebro humano

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Jan 2012
La neuroimaginología ha suministrado pistas significativas sobre la naturaleza activa de la maduración del cerebro humano. Sin embargo, más investigación de las alteraciones de desarrollo en la anatomía cerebral ha reflejado sobre sitios en aislamiento relativo de todas las otras y no ha aclarado las relaciones entre los cambios estructurales en regiones diferentes del cerebro en desarrollo. Ahora, un estudio nuevo de resonancia magnética (RM) describe la primera investigación intensa de maduración anatómica coordinada dentro del cerebro humano en desarrollo.

El estudio publicado en la edición del 8 de Diciembre de 2011 de la revista Neuron, reveló que las regiones cerebrales conectadas funcionalmente maduran juntas, y descubre diferencias específicas de sexo en el desarrollo cerebral. “Entender los patrones del cambio estructural en el cerebro humano en desarrollo es un reto debido a que los tipos de cambio que podemos detectar usando neuroimaginología se desarrollan más lentamente”, explicó el autor principal del estudio, Dr. Armin Raznahan, de los Institutos Nacionales de Salud Mental de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA). “Así, sacamos del estudio de neuroimaginología longitudinal más grande y más largo realizado, de la maduración del cerebro humano, donde los cambios cerebrales fueron rastreados durante varios años en el mismo grupo de individuos, para analizar los patrones de cambio anatómico relacionados a través de la ventana de desarrollo sensible de la infancia tardía, la adolescencia, y la edad adulta temprana”.

El Dr. Raznahan y colegas evaluaron el espesor de la corteza debido a que puede ser medida efectivamente y sus alteraciones de desarrollo han sido descritas en detalle. Los investigadores descubrieron que las tasas de maduración estructural estaban muy coordinadas en la corteza y que las regiones que estaban conectadas funcionalmente entre sí también mostraron patrones de maduración estrechamente acoplados. Curiosamente, los investigadores también observaron que la fusión de maduración con las regiones cerebrales cruciales para toma de decisiones complejas fue diferente entre hombres y mujeres.

“Nuestro estudio representa la primera investigación de maduración anatómica correlacionada en el cerebro humano en desarrollo y muestra que las tasas de desarrollo cortical estructural en diferentes regiones corticales son muy organizadas respecto una de otra”, concluyó el Dr. Raznahan. “Suministrando el primer vínculo entre la conectividad cortical y la coordinación del desarrollo cortical, revelamos una propiedad anteriormente no vista de la maduración del cerebro sano, que puede representar un objetivo para los procesos de enfermedad del neuro-desarrollo y un sustrato para el comportamiento sexualmente dimórfico en la adolescencia”.

Enlace relacionado:

US National Institutes of Mental Health




Últimas RM noticias