RM y nanotecnología para rastrea los vasos sanguíneos
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jan 2012
Usando resonancia magnética (RM) y tecnología de nano partículas, los investigadores han diseñado una manera de rastrear el crecimiento de los vasos sanguíneos creados en el laboratorio después de que han sido implantados en los pacientes. Este desarrollo representa un paso significativo hacia la validación de que los vasos sanguíneos y posiblemente otros tejidos construidos de los propios componentes biológicos del paciente, se están consolidando y funcionando como se esperaba. Actualizado el 26 Jan 2012
Hasta ahora, no ha habido una manera de monitorizar el crecimiento y progreso de los tejidos construidos una vez implantados. Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Diciembre de 2011 de la revista FASEB Journal. “Esperamos que los importantes hallazgos de nuestro estudio servirán como una herramienta valiosa para los médicos y los científicos trabajando para entender mejor los mecanismos biológicos involucrados en la ingeniería tisular”, dijo Christopher K. Bremer, MD, coautor del estudio del Programa Interdepartamental de Biología Vascular y Terapéutica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA). “Los avances resultantes esperanzadoramente marcarán una era nueva de tratamientos médicos personalizados donde los vasos de remplazo sean diseñados específicamente para cada paciente que sufre de anomalías y enfermedad cardiaca”.
Para crear esta tecnología, los científicos usaron dos grupos diferentes de células para hacer vasos sanguíneos construidos de tejidos. En el primer grupo, las células fueron marcadas con el agente de contraste de RM. En el segundo grupo, las células eran normales y no tenían una marca RM. Las células de cada grupo fueron usadas, posteriormente, para crear vasos sanguíneos separados construidos en el laboratorio, que fueron implantados en ratones. La razón para esto era determinar si los vasos sanguíneos construidos en el laboratorio hechos de células que estaban marcadas con el agente de contraste en realidad serían visibles o no en la RM y asegurar que la adición del agente de contraste no influenciaba negativamente las células o la función de los vasos sanguíneos construidos en el laboratorio.
Los investigadores visualizaron los ratones con RM y encontraron que era posible monitorizar las células marcadas con el agente de contraste, pero no era posible rastrear las células que no estaban marcadas. Esto sugiere que usar RM y agentes de contraste celulares para estudiar cambios celulares en los vasos sanguíneos construidos de tejido, después de que son implantados, es una manera efectiva de monitorizar esas clases de vasos.
“Esta es una gran noticia para los pacientes con defectos cardiacos congénitos, que tienen que someterse a injerto tisular, pero esa es sola la punta del escalpelo”, dijo Gerald Weissmann, MD, editor en jefe de “FASEB Journal”. “Cuando progresemos hacia una era de medicina personalizada—donde los propios tejidos de los pacientes y las células serán re-construidas para órganos de remplazo y tratamientos—necesitaremos maneras no invasivas de monitorizar lo que sucede dentro del cuerpo en tiempo real. Esta técnica cumple otra promesa de la nanobiología”.
Enlace relacionado:
Yale University School of Medicine