Proyecto evalúa RM cuantitativa para pronóstico y tratamiento de la osteoartritis
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 06 Jun 2013
El objetivo de un nuevo proyecto es evaluar diversos biomarcadores bioquímicos e imágenes para tratar de encontrar maneras más completas para medir tanto la evolución de la enfermedad como la eficacia de nuevos tratamientos.Actualizado el 06 Jun 2013
El Biomarkers Consortium (Bethesda, MD, EUA, Mount Laurel, Nueva Jersey, EUA), una asociación público-privada gestionada por la Fundación para los Institutos Nacionales de la Salud de los EUA (FNIH, Bethesda, MD, EUA), informó que se están haciendo progresos definitivos en el Proyecto de Biomarcadores de la Osteoartritis (OA) de la FNIH, el cual busca mejorar la respuesta clínica de casi 30 millones de personas que viven con OA de la rodilla en los Estados Unidos y para aquellos en riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Los resultados preliminares con imágenes por resonancia magnética cuantitativa (qMRI) del área ósea periarticular del fémur, el peroné y la rótula, de la forma tridimensional (3D) del hueso y de la anchura del espacio articular muestran diferencias significativas entre los pacientes con artrosis progresiva y sujetos de control no progresivos en los cortes de tiempo iniciales del estudio (línea de base a 24 meses) y son predictivos de la progresión clínica de la OA en la rodilla a más de 48 meses. Este es el primer informe de que los cambios en los biomarcadores definidos de la forma del hueso son predictivos de la evolución de la OA y pone de relieve su excelente capacidad para medir sutiles y tempranos cambios en la progresión de la OA en comparación con las medidas radiográficas tradicionales. Estos hallazgos fueron presentados en el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Investigación de la Osteoartritis (OARSI), celebrado en Filadelfia (PA, EUA) en abril de 2013.
El proyecto, actualmente en su segundo año, continúa con un gran y agresivo avance para poder investigar posteriores evaluaciones de las imágenes cuantitativas y semicuantitativas de cambios del hueso y el cartílago de la articulación de la rodilla a mediados de 2013. Por otra parte, han comenzado las pruebas para 12 marcadores bioquímicos utilizando suero y orina de la cohorte del estudio para evaluar el metabolismo del tejido articular. Estos marcadores bioquímicos también pueden proporcionar una medida directa del efecto de los fármacos y de su mecanismo de acción para ayudar a refinar mejor los tratamientos personalizados para la OA.
El Proyecto Biomarcadores de OA está siendo dirigido por dos científicos de renombre mundial de la OARSI, el doctor David Hunter de la Universidad de Sídney y la Dra. Virginia Byers Kraus de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). El proyecto se ejecuta bajo la dirección de Biomarkers Consortium, una asociación de investigación biomédica pública-privada gestionada por la FNIH y combina la experiencia de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) y las compañías farmacéuticas y de biotecnología, la academia y organizaciones sin fines de lucro dedicadas a esta enfermedad.
Enlace relacionado:
Biomarkers Consortium