Guía de RM usada en el procedimiento de inyección de medicamentos para cáncer cerebral

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Sep 2013
Los neurocirujanos en California están entre los primeros en el mundo en utilizar guía de resonancia magnética (RM) en tiempo real para la aplicación de la terapia de genes como un tratamiento potencial para los tumores cerebrales. Usando tecnología RM navegacional, los neurocirujanos pueden inyectar Toca 511 (vocimagene amiretrorepvec), una terapia génica única, en investigación, directamente en el tumor cerebral. Esta publicación nueva ofrece una manera precisa de aplicar un virus terapéutico diseñado para hacer al tumor vulnerable a medicamentos que destruyen el cáncer.

“Con la quimioterapia, casi cada célula humana está expuesta a los efectos secundarios potenciales del medicamento. Usando el enfoque de inyección directa, creemos que podemos limitar la presencia del medicamento activo a solo el tumor cerebral y no en otra parte en el cuerpo”, dijo Clark Chen, MD, PhD, jefe de radiocirugía y cirugía estereotáctica y subdirector de neurocirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de California (UC) San Diego (EUA). “Con la RM, podemos ver el cómo el tumor se ilumina, en tiempo real, durante la infusión del medicamento. El resto del cerebro permanece sin afectarse de manera que el riesgo del procedimiento está minimizado”.

Imagen A: Usando navegación RM, el Dr. Chen inyecta una terapia génica en investigación directamente en un tumor cerebral (Fotografía cortesía de la Universidad de California, San Diego Health Sciences).

Toca 511 es un retrovirus construido para replicarse selectivamente en las células cancerosas, como glioblastomas. Toca 511 genera una enzima que convierte un medicamento antifúngico, flucitosina (5-FC), en el medicamento anticanceroso 5-fluorouracilo (5-FU). Después de la inyección de Toca 511, los pacientes son tratados con una formulación oral de liberación extendida, en investigación, de 5-FC, llamado Toca FC. La muerte de las células cancerosas tiene lugar cuando el 5-FC tiene contacto con las células infectadas con Toca 511.

“Inevitablemente, casi todos los pacientes con glioblastoma fallan con las terapias disponibles actualmente. El desafío, en parte, es saber si los medicamentos actuales están realmente penetrando en el tumor. Este método guiado por RM nos ayudará a aplicar este medicamento en el tumor directamente para ver si el medicamento está funcionando”, dijo Santosh Kesari, MD, PhD, investigador principal y director de neuro-oncología del Centro de Cáncer Moores, de la UC San Diego (EUA). “Este método puede llevar a nuevas opciones de tratamiento para los pacientes que luchan con otros varios tipos de cánceres cerebrales”.

La investigación anterior que usó terapia génica para tratar el cáncer cerebral estuvo limitada, principalmente, por la falla en aplicar el medicamento en el cerebro. Bajo condiciones normales, el cerebro está protegido por la barrera hematoencefálica pero este mecanismo natural de defensa también previene que los medicamentos alcancen las células cancerosas en los pacientes con tumores cerebrales. Afortunadamente, el 5-FC cruza la barrera hematoencefálica, y la inyección directa de Toca 511 en el tumor proporciona un medio para generar selectivamente la quimioterapia dentro de la masa tumoral.

Para asegurar que la cantidad adecuada de Toca 511 sea aplicada a la región del tumor, los neurocirujanos del Sistema de Salud de la UC San Diego utilizan una guía con RM, de punta, llamada ClearPoint, para rastrear la aplicación y el proceso de inyección en tiempo real. El proceso guiado por RM suministra validación visual de que la cantidad deseada de medicamento sea aplicada en el tumor y les suministra a los médicos la capacidad de hacer ajustes para optimizar la ubicación de la aplicación del medicamento. La tecnología Clearpoint fue desarrollada por MRI Interventions (Memphis, TN, EUA).

Los participantes en este ensayo clínico deben tener 18 años o más; tener un solo glioma recurrente grado 3 o 4; y haber tenido cirugía anterior, radiación, y quimioterapia. El procedimiento basado en RM es mínimamente invasivo y todos los participantes del estudio fueron dados de alta en el hospital un día después de la cirugía y reasumieron su actividad diaria normal.

El ensayo fase I está evaluando la seguridad y la tolerabilidad de Toca 511 en combinación con Toca FC (5-FC, tabletas de liberación prolongada) y es desarrollado por Tocagen, Inc. (San Diego, CA, EUA).

Enlace relacionado:

University of California, San Diego Moores Cancer Cente

Tocagen

MRI Interventions


Últimas RM noticias