Primera tecnología para dolor crónico diseñada para seguridad de RM de cuerpo entero
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Sep 2013
Se ha aprobado la primera tecnología de neuro-estimulación, también conocida como un sistema de estimulación de la médula espinal (SCS), diseñada para el uso en el tratamiento del dolor crónico intratable de espalda, y/o extremidades por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para la resonancia magnética (RM) de cuerpo entero, segura, bajo condiciones determinadas. Actualizado el 12 Sep 2013
Hasta ahora, a los pacientes SCS referidos para una RM de cuerpo entero se les negaba un examen debido a las preocupaciones acerca del sistema que está siendo afectado por los grandes campos magnéticos y la energía de radiofrecuencia (RF) involucrados en la RM. El sistema de neuro-estimulación RestoreSensor de Medtronic (Minneapolis, MN, EUA) con tecnología RM SureScan y derivaciones percutáneas Vectris SureScan MRI, están diseñadas específicamente con mejoras para reducir o eliminar los peligros generados por el ambiente de la RM. El sistema también incluye una característica patentada, SureScan, que configura el neuroestimulador en un modo adecuado para el ambiente RM, permitiendo que los departamentos de radiología validen fácil y eficazmente que el sistema implantable de un paciente es seguro para un examen de RM.
Entre los primeros médicos en implantar esos sistemas nuevos están el neurocirujano, Ali Rezai, MD, profesor y director del Centro de Neuromodulación y Neurocirugía Funcional en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, EUA), y presidente de la Sociedad Norteamericana de Neuromodulación y del Congreso de Cirujanos Neurológicos; David L. Caraway, MD, PhD, director médico del Centro de Alivio del Dolor de Sta. María (Huntington, WV, EUA), y un miembro de la junta de directores de la Sociedad Norteamericana de Neuromodulación y vicepresidente ejecutivo de la Sociedad Americana de Médicos Intervencionistas del Dolor; y Mehul J. Desai, MD, MPH, director de medicina del dolor, columna, e investigación de Terapia Deportiva y Ortopedia Metro (MOST; Silver Spring, MD, EUA).
“La capacidad de realizar de forma segura las RMs después de un implante estimulador de médula espinal es un avance importante y un beneficio importante para nuestros pacientes”, dijo el Dr. Rezai. “En la práctica médica de hoy, los exámenes de RM son necesarios y se realizan de rutina para el diagnóstico y el cuidado clínico. Es muy probable que un paciente con dolor crónico, enfermedad espinal, alteraciones neurológicas y ortopédicas requiera una RM. Sin embargo, hasta ahora, esto no era factible con los implantes SCS. Estoy feliz de que ahora podremos ofrecerles RMs a nuestros pacientes”.
Los sistemas recibieron la aprobación FDA en Marzo de 2013 y la marca CE en Enero de 2013. “La aprobación de los sistemas de neuroestimulación SureScan de Medtronic significa que los pacientes que encuentran alivio de su dolor crónico con terapia de neuroestimulación pueden sentirse confiados de saber que tienen acceso a una herramienta de diagnóstico importante sin comprometer su salud”, dijo Julie Foster, gerente general y vicepresidente de estimulación del dolor y aplicación focalizada de medicamento, del negocio de neuromodulación de Medtronic, Inc. “Esta última innovación es otro ejemplo de nuestro compromiso continuo de proporcionarles a los médicos soluciones seguras, eficaces, para satisfacer las necesidades de sus pacientes”.
Los sistemas de neuro-estimulación Medtronic SureScan con derivaciones percutáneas RM Vectris SureScan, para el dolor crónico, son las últimas adiciones a un número creciente de dispositivos actuales Medtronic que están diseñados para el acceso a la RM. Estos incluyen el sistema de infusión de medicamento programable, Medtronic SynchroMed II y el sistema de estimulación Medtronic SureScan, que están disponibles a nivel mundial.
La terapia de neuro-estimulación Medtronic para el dolor crónico usa un dispositivo médico colocado bajo la piel de un paciente para aplicar impulsos eléctricos suaves a la médula espinal, lo que actúa para bloquear las señales de dolor que van al cerebro. En 2011, la FDA aprobó el AdaptiveStim de Medtronic con RestoreSensor, el primer neuroestimulador en incorporar tecnología de sensor de movimiento para ayudar a tratar el dolor crónico. El sistema innovador usa un sensor propio y un algoritmo para detectar automáticamente y responder a los cambios en la posición del cuerpo del paciente, lo que produce alivio del dolor y mejora la comodidad del paciente.
Enlace relacionado:
Medtronic