RM antes de ablación de la fibrosis auricular ayuda a predecir efectividad del tratamiento

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Oct 2013
El uso de resonancia magnética de realce retrasado (DE-MRI) en pacientes con fibrilación auricular, realizada antes del tratamiento ablativo, puede ayudar a evaluar el grado de tejido cardiaco lesionado (fibrosis auricular) y predecir si el tratamiento será eficaz o no.

Los hallazgos recientes fueron un resultado del ensayo DE-MRI, determinante de éxito de la Ablación por Catéter de la Fibrilación Auricular (DECAAF). “Los resultados de DECAAF muestran que el estadío de la fibrosis auricular antes de la ablación es un predictor independiente, poderoso de resultado”, dijo el investigador principal Nasir Marrouche, MD, del Centro CARMA de la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA). “Realizando esta imagenología antes del tratamiento ablativo podemos clasificar a los pacientes de acuerdo a la probabilidad de éxito del tratamiento, y evitar procedimientos ablativos en aquellos pacientes para quienes es improbable que funcione. Si un paciente tiene fibrosis estadío tardío 3 o 4 su probabilidad de ser curado es de solo el 30%–35% lo cual es realmente bajo, pero si están en estadío temprano, su probabilidad de cura es de 60%–80%”, dijo.

El ensayo DECAAF incluyó 260 pacientes con fibrilación auricular (FA) que estaban en el proceso de tener ablación. Los pacientes, de 15 centros en los Estados Unidos, Australia, y Europa tenían una edad promedio de 59 años, y 64,6% de ellos la realizaron hasta 30 días antes de la ablación en todos los pacientes para determinar la presencia y extensión de la fibrosis auricular, mientras que la DE-MRI post-ablación fue realizada en el seguimiento a los 90-días en 177 de los participantes del estudio, para determinar la extensión de la ablación residual. En el seguimiento a los 90 días, la recurrencia de la arritmia fue observada en 88 de los 260 pacientes (33,8%), con base en monitores Holter y electrocardiogramas (ECGs).

El análisis multivariable mostró dos factores predictivos independientes de ablación exitosa o síntomas recurrentes que fueron el estadío de la fibrosis auricular antes de la terapia de ablación (p < 0,001) como también la fibrosis residual después (p < 0,001). Los pacientes cuya fibrosis pre-ablación fue estadío 1 (definido como menos de 10% de tejido auricular lesionado) tuvieron una tasa de éxito de 85,8%, aquellos con estadío 2 (daño de 10%–20%) tuvieron una tasa de éxito del 63,3%, aquellos con estadío 3 (daño del 20%–30%) 55% y aquellos con estadío 4 (daño de más de 30%) tuvieron una tasa del 31%.

Por cada porcentaje de fibrosis aumentado antes de la ablación, hubo un 6,3% de probabilidades aumentadas de síntomas recurrentes después de la ablación (tasa de riesgo [HR] 1,063), según el Dr. Marrouche. De la misma manera, por cada porcentaje de fibrosis residual hubo un riesgo aumentado de 8,2% de síntomas recurrentes (HR 1,082).

Con base en la imagenología post-ablación, un hallazgo secundario del estudio reveló que la clase de ablación que los médicos usaron también tuvo un impacto sobre la tasa de éxito. La elección del método no fue dictada por el protocolo y fue dejada a discreción de los médicos tratantes de manera individual.

Después de comparar las imágenes de pre-ablación del tejido fibrótico, con las imágenes post-ablación mostrando la extensión de la fibrosis residual, un resultado inesperado fue que la ablación de la vena pulmonar, que es el estándar de atención en los candidatos a la ablación de la fibrilación auricular, no es la mejor técnica ablativa, según el Dr. Marrouche. “Hacemos ablación alrededor de las venas pulmonares porque hemos asumido durante años que el disparador de la FA viene de la vena—ese es el estándar de atención”, dijo. “Pero lo que hemos encontrado en DECAAF es que la ablación de las venas no predijo el resultado. De hecho, el factor predictivo más importante de resultado, junto con el estadío de la fibrosis auricular, fue el grado de ablación del tejido necrótico. En vez de enfocar las venas pulmonares, los procedimientos que destruyeron el tejido fibrótico produjeron mejores resultados—a más enfocado, mejor resultado”.

Enlace relacionado:

CARMA Center at the University of Utah



Últimas RM noticias