Nueva técnica puede reducir resultado falso-positivo en cáncer de mama

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Dec 2013
Una colaboración de científicos está desarrollando una nueva técnica de detección del cáncer de mama que tiene el potencial de reducir los falso-positivos, y por lo tanto disminuye potencialmente la necesidad de biopsias invasivas.

Liderado por el ingeniero eléctrico Dr. Neal Bangerter de la Universidad Brigham Young (BYU; Salt Lake City, UT, EUA) y colaboradores de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) Dres. Rock Hadley y Joshua Kaggie, el grupo ha creado un dispositivo de resonancia magnética (MRI) que puede mejorar el proceso y la precisión del cribado del cáncer de mama explorando para los niveles de sodio. “Las imágenes que estamos obteniendo muestran una mejoría sustancial sobre cualquier cosa que hemos vistos usando esta técnica RM particular para la imagenología del cáncer de mama”, dijo el Dr. Bangerter, autor principal de un estudio publicado en línea el 16 de septiembre de 2013, en la publicación Magnetic Resonance in Medicine.

Para ser específicos, el dispositivo está generando imágenes tanto como cinco veces más precisas que los esfuerzos anteriores con una metodología desarrollada recientemente llamada RM sódica. Hay dos técnicas de imagenología clínica actualmente usadas ampliamente para tamizar el cáncer de mama: los mamogramas y exploraciones RM de protón.

La mamografía es el enfoque de tamización más ampliamente usado, pero el procedimiento incluye exposición a rayos-x y es típicamente incómodo. Los mamogramas son comparativamente económicos, pero llevan a biopsias cuando se detecta algo sospechoso. Debido a su sensibilidad aumentada, las RMs de protón son usadas típicamente para estudiar adicionalmente áreas sospechosas identificadas por mamografía. Sin embargo, pueden generar falso-positivos que pueden llevar a intervenciones innecesarias.

La RM sódica tiene el potencial de mejorar la evaluación de las lesiones de la mama porque las concentraciones de sodio se cree aumentan en los tumores malignos. El Dr. Bangerter y sus colaboradores creen que la adición de la RM sódica al cribado del cáncer de mama podría proporcionar datos diagnósticos adicionales importantes que disminuirían las probabilidades de resultados falso-positivos.

Los investigadores han desarrollado un dispositivo para la imagenología sódica que está capturando un grado de detalle y estructura nunca lograda. “Este desarrollo hecho por el Dr. Bangerter y su grupo representa un avance importante en el campo de la RM multinuclear de la mama”, dijo el profesor de radiología de Stanford, Bruce Daniel. “Él y su grupo han inventado una manera para ampliar dramáticamente la señal de sodio de la mama, permitiendo que se obtengan imágenes de RM sódicas mucho mejores, con mayor resolución. Esto puede abrir la puerta para caminos nuevos de investigación en el cáncer de mama”.

El método novedoso produce, hasta el momento, imágenes de alta calidad en solo 20 minutos, mejorando la probabilidad de que los exámenes de mama de RM sódica puedan ser implementados clínicamente. El objetivo del equipo de RM es producir un dispositivo capaz de obtener imágenes excelentes de sodio y buenas imágenes de protones sin requerir que la paciente sea tamizada para ser reposicionada para exámenes múltiples. “Este método nos está dando nueva información fisiológica que no podemos ver con otro tipo de imágenes”, dijo el Dr. Bangerter. “Creemos que esto puede ayudar en la detección temprana del cáncer y la caracterización y que también mejora el tratamiento y la monitorización del cáncer”.

Enlaces relacionados:

Brigham Young University

University of Utah



Últimas RM noticias