Guía trata convergencia de dispositivos médicos
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Apr 2009
Para ayudarles a los profesionales de tecnología de información (TI) en salud a entender mejor el equipo médico con TI, una organización independiente que investiga los mejores métodos para mejorar el cuidado de los pacientes, ha presentado un libro nuevo de referencia.Actualizado el 22 Apr 2009
Los profesionales en TI están enfrentando ahora un reto nuevo: la convergencia de la tecnología informática y los equipos médicos. A medida que un desarrollo rápido en la tecnología oscurece el límite entre los equipos médicos y los computadores, los profesionales en TI deben manejar no solamente los sistemas de TI críticos para la misión, sino también los equipos médicos críticos para la vida. Las bombas de infusión incluyen microchips que almacenan datos vitales de los pacientes que deben ser transmitidos con exactitud a través de redes hospitalarias, por ejemplo, y los dispositivos de identificación con radiofrecuencia (RFID) ahora amenazan interferir con el funcionamiento adecuado de los equipos médicos. Más aún, la lista de equipos médicos con TI intensiva, crece diariamente.
El Instituto ECRI (Plymouth Meeting, PA, EUA), una organización independiente sin ánimo de lucro que investiga los mejores métodos para mejorar el cuidado de los pacientes ha presentado el nuevo libro de referencia, llamado Tecnología Médica para el Profesional de la TI. Una Guía Esencial para Trabajar en los Sitios de Salud de Hoy.
Con más de 19.000 millones de dólares destinados para la TI en salud en la Ley de Recuperación y Reinversión Americana de 2009, se espera que los trabajos en el sector crezcan significativamente, en los próximos años. La nueva guía del Instituto ECRI les suministrará a los interesados, en cambiar las carreras de otras profesiones de TI, a la TI en salud, con la información extra que requieren para entrar en esta profesión competitiva y muy emocionante.
James P. Keller, Jr., MS, vicepresidente de Evaluación y Seguridad en Tecnología de Salud, en el Instituto ECRI, explicó: "Puesto que cada vez más los equipos médicos usan computadores, los departamentos de TI hospitalarios tienen que ocuparse de problemas con los equipos médicos. En algunos casos, los departamentos de TI han asumido la responsabilidad total para la compra y apoyo de los equipos médicos con TI. Estas nuevas responsabilidades requieren que los profesionales de TI tengan un entendimiento fundamental de estos equipos médicos. Nuestra guía suministra este conocimiento fundamental”.
El recurso nuevo integral del Instituto ECRI cubre las tecnologías médicas muy basadas en la TI o que están muy integradas en las infraestructuras de la TI. Examina la seguridad relacionada con los dispositivos médicos y las preocupaciones de seguridad de los pacientes para permitirles a los profesionales de la salud a contribuir de manera efectiva a los esfuerzos de sus hospitales para apoyar, comprar e implementar tecnologías médicas basadas en TI.
Ocho de los 10 capítulos del libro examinan tecnologías médicas específicas como monitores fisiológicos, analizadores de laboratorio clínico y sistemas de imaginología . Las ilustraciones y su idioma preciso, permiten que el lector entienda completamente los componentes y funciones detrás de las tecnologías como las bombas de infusión y las RFID.
El Instituto ECRI, una organización, sin ánimo de lucro, está dedicada a traer la disciplina de la investigación científica aplicada a la salud, para descubrir cuáles son los mejores procedimientos médicos, dispositivos, drogas y procesos para mejorar el cuidado de la salud. El Instituto ECRI ha sido designado como en Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza) y como un Centro de Práctica Basado en la Evidencia por la Agencia para la Investigación y Calidad en la Salud de los Estados Unidos.
Enlace relacionado:
ECRI Institute