Software para imágenes y registro de informes médicos
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Jul 2011
El Institut Català de la Salut (ICS; Barcelona, España) ha introducido nuevos programas para imágenes médicas desarrollados por Bahía Software (A Coruña, España). Cinco hospitales y 21 centros de atención primaria ya tienen el sistema DICOM [Imaginología Digital y Comunicaciones en Medicina] de Bahía, un software exclusivo para imágenes que permite importar y exportar casos médicos, compartir resultados entre diferentes departamentos, hospitales y pacientes y mantener un registro de trazabilidad completa de los informes médicos para garantizar absoluta confidencialidad.Actualizado el 25 Jul 2011
Este producto complementa el plan de digitalización de los departamentos de radiología del ICS que forman parte del proyecto Argos Asistencial y permite la eliminación progresiva de la impresión de película radiográfica.
Bahía Software, en colaboración con el ICS, ha realizado 26 instalaciones de Bay DICOM Media utilizando la versión Ethernet del productor de discos CD/DVD Epson PP-100 de Epson en cinco hospitales. La fase de instalación se completó en los propios servidores de los centros entre diciembre de 2010 y enero de 2011 y está en los meses iniciales de uso en un entorno real.
El software Bay DICOM Media implementa la exportación de estudios, lo cual facilita a los usuarios el almacenamiento de ciertas imágenes digitales en CD/DVD/USB (bus de serie universal) o tarjetas SD (Secure Digital). Del mismo modo, permite la importación de estudios externos y los identifica correctamente dentro de los sistemas de información de la entidad. También incluye una interfaz estándar para ejecutar y confirmar órdenes de almacenamiento enviadas por los sistemas del hospital.
En el futuro, podrá funcionar como puerta de enlace para la integración de la historia médica personal (PHR) y para la integración en línea de los sistemas de salud público y privado. El sistema Bay DICOM Media permite recuperar imágenes de pacientes desde el servidor de imágenes, guardarlas en un medio convencional de almacenamiento de información (CD, DVD, USB o SD) para ser leído por cualquier software compatible con el estándar de imágenes médicas (DICOM).
El sistema incluye imágenes digitales, informes médicos y datos del paciente. Esto contribuye a la integración de imágenes médicas e historias entre el sistema público y los hospitales privados (sea o no en virtud de contratos con las autoridades de salud pública). Además, gracias a un pequeño componente de software, el público puede acceder al sistema desde su casa para leer su propia historia médica, sin necesidad de ningún software especial.
Sin embargo, no se limita a las imágenes radiográficas. Por ejemplo, no es raro que otro servicio clínico, como dermatología fotografíe lesiones cutáneas. El software de Bahía permite añadir imágenes de vídeo o fotografía, las almacena en el servidor del hospital y luego las adjunta a la historia clínica del paciente.
En definitiva, se trata de una solución que permite el intercambio de exámenes diagnósticos para que en su consultorio los doctores los puedan analizar, imprimir o guardar en un sistema de almacenamiento externo para compartirlos con otros centros o con el paciente y adjuntar cualquier tipo de imagen, vídeo, electrocardiograma o texto al tiempo que se garantizan la trazabilidad del manejo y la confidencialidad de la información del paciente.
Bahía Software es una empresa especializada en tecnología informática (TI) e integración de soluciones tecnológicas. Su objetivo es ofrecer soluciones innovadoras de calidad y de avanzada tecnológica para el desarrollo de proyectos. Desde 2005, Bahía Software ha abordado integralmente la digitalización de exámenes médicos en los hospitales de Galicia y Cantabria, desde la etapa inicial de consultoría y definición de las necesidades de investigación, hasta la ejecución del proyecto.
El Institut Català de la Salut, una empresa del sector público bajo la dirección del Ministerio de Salud de la Generalitat de Catalunya (Gobierno de Cataluña), es el mayor proveedor de salud del sector público en Cataluña. Con más de 41.000 empleados, el Institut Català de la Salut ICS proporciona asistencia sanitaria a casi seis millones de usuarios, lo que equivale al 76% de la población asegurada.
Epson Ibérica, SAU (Barcelona, España) es un líder en el mercado español de impresoras y proyectores con diversas tecnologías.
Enlaces relacionados:
Institut Català de la Salut
Bahía Software
Epson Ibérica