Nuevo concepto para procesos más eficientes en radiología
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 26 Jul 2011
Se ha desarrollado un modelo de consultoría llamado Act on Radiology para mejorar el flujo de trabajo en los departamentos de radiología. Con base en modelos de procesos industriales, un equipo de expertos evalúa el nivel de madurez de los procesos clínicos en el consultorio o en el departamento de radiología del hospital.Actualizado el 26 Jul 2011
Por ejemplo, los expertos evalúan la eficiencia del flujo de trabajo desde la admisión del paciente hasta tener su reporte completo. Con una base de datos que contiene guías internacionales y los valores de referencia de los hospitales más importantes del mundo, los consultores de Siemens Healthcare (Erlangen, Alemania) indican medidas adecuadas para la mejora.
Con este modelo, Siemens está utilizando un nuevo método de consultoría, desarrollado específicamente para la salud y que la compañía ya ha utilizado en más de 20 hospitales europeos para la mejora de los procesos en las áreas clínicas de apoplejía, insuficiencia cardiaca y síndrome coronario agudo. El modelo se basa en el análisis de los procesos de los hospitales más importantes del mundo, combinándolos con guías y resultados científicos reales. Este conocimiento se utiliza para definir los mejores procedimientos posibles para cada paso del proceso. En radiología este método puede mostrar, por ejemplo, cómo los recursos técnicos y humanos pueden ser utilizados de manera más eficiente. Además, se analizan la calidad de los resultados clínicos con el fin de elaborar recomendaciones sobre cómo los médicos de referencia pueden recibir resultados rápidos y precisos.
Act on Radiology está respaldado por un equipo interdisciplinario de expertos de Siemens: médicos especialistas en radiología, consultores en estrategia y flujo de trabajo, economistas, expertos en informática (TI), ingenieros, y técnicos médicos. En sólo ocho días, dos consultores de Siemens analizan los procesos del departamento de radiología del hospital o de un consultorio de radiología. En una escala de 1 a 5 determinan el nivel de madurez de los complejos procesos clínicos, con más de 500 criterios individuales: ¿Son utilizados los sistemas de imagen de modo tal que el departamento trabaja de manera eficiente? ¿Cuánto tiempo suelen tardar para tener los informes disponibles? Luego de tener la evaluación del status quo y un informe de los resultados detallados, los consultores proponen medidas para que el cliente optimice sus flujos de trabajo de una manera medible y sustentable. Por ejemplo, es útil para muchos departamentos introducir un sistema de revisión, como muestras control al azar, con el fin de garantizar continuamente la calidad de los resultados.
Siemens lo ha aplicado con éxito con sus primeros clientes, como el Hospital de la Universidad de Göttingen (Alemania). “Las soluciones recomendadas por el proyecto de consultoría nos ha proporcionado medidas concretas adaptadas a nuestro departamento” dijo el profesor Joachim Lotz, MD, director médico del departamento de radiología de diagnóstico en el Hospital de la Universidad de Gotinga. “Es increíble lo que Siemens logró descubrir en sólo cuatro días, incluso sin tener los datos más importantes del hospital”.
Siemens planea completar su método consultivo con otras áreas médicas pertinentes y actualmente está desarrollando un modelo para la mejora de procesos en oncología.
Enlace relacionado:
Siemens Healthcare