Diseñan aplicación de iPad para telerradiología

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Dec 2011
Se desarrolló una aplicación móvil (app) para iPad, para transferencia rápida, fácil y segura de imágenes de Imaginología Digital y Comunicaciones en Medicina (DICOM) de los hospitales y centros de imágenes, a los radiólogos de turno y otros médicos con un iPad. La sencilla interfaz de la aplicación móvil y su eficiente conjunto de características la convierten en un instrumento adecuado para telerradiología y para revisar imágenes entre colegas, médicos tratantes y pacientes en lugares remotos.

aycan Medical Systems (Wurzburgo, Alemania) presentará sus más recientes soluciones y servicios independientes del proveedor para archivo, visualización, impresión e integración, diseñados para mejorar la eficiencia de flujo de trabajo y reducir costos, en la Asamblea Científica y reunión anual de este año de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), realizada entre noviembre 27 y diciembre 2 de 2011, en Chicago (Illinois, EUA).

Trabajando con la estación de trabajo OsiriX Pro de aycan, esta solución independiente, rentable, del proveedor mejora el flujo de trabajo con funciones claves, tales como compresión JPEG 2000 sin pérdidas y cifrado automático AES (Advanced Encryption Standard) de 256 bits. Otra característica, desarrollada en colaboración con EIZO (Ishikawa, Japón), permite a los usuarios conectar el iPad (desarrollado por Apple, Inc., Cupertino, CA, EUA) a monitores médicos más grandes para ver con mayor resolución, empleando aún, el fácil de usar, iPad para impulsar la aplicación. La aplicación tiene la Marca CE europea; la autorización 510 (k) de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) está pendiente.

El sistema aycan de almacenamiento de archivos y comunicación de imágenes (PACS) es un sistema de archivo y distribución DICOM independiente del proveedor, escalable y de alto rendimiento. El almacenamiento aycan se puede combinar con el producto socio de aycan, medQ Q/ris 3000 de software empresarial personalizable, para formar un sistema totalmente integrado de manejo de imágenes digitales y del paciente. Desde flujos de trabajo simples a complejos en centros de imágenes, hospitales y empresas de servicios de telerradiología, el almacenamiento aycan puede mejorar el flujo de trabajo en cualquier entorno.

Se han añadido varias características/plug-ins a la estación de trabajo OsiriX Pro de aycan que amplían significativamente su funcionalidad. Destacan entre ellos FusionSync, herramienta de software de la empresa socia, Chimaera (Universidad de Stanford, Stanford, CA, EUA), para la fusión de imágenes multimodales. Perfectamente integrado a OsiriX Pro, la fusión de imágenes rápida, eficaz y automática de FusionSync permite a los usuarios ver fácilmente y en conjunto series multimodales y de seguimiento para diagnósticos más eficientes. OsiriX Pro es una herramienta rápida, de 64 bits para procesamiento de imágenes y estación de trabajo PACS DICOM basada en Mac, independiente del proveedor, muy funcional y sofisticada para lectura de imágenes tradicionales, multicorte y otras. Basada en el proyecto de código abierto OsiriX, la versión de aycan se entrega llave en mano con autorización FDA 510 (k), sello CE y servicios de integración total y soporte al cliente.

aycan también presentará aycan X-ray-print, una solución DICOM para impresión en papel que ahora ofrece una gama más amplia de sistemas de salida y modelos de precios más flexibles y económicos. aycan X-ray-print es una forma barata, ecológica y de fácil comunicación con médicos y pacientes - los clientes pueden ahorrar un 90% en costos de película.


Enlace relacionado:
aycan Medical Systems


Últimas TI en Imaginología noticias