Internet permite acceso inmediato a exámenes de radiología
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 May 2012
Un paciente que experimenta dolor fuerte de espalda y debilidad en la pierna se somete a una resonancia magnética (RM) de columna para ayudar a determinar la causa. El informe de radiología diagnostica cáncer. ¿Sería mejor leer el informe médico detallado en su casa o esperar hasta que el médico estuviese disponible para aclarar los resultados de las pruebas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento? Este escenario hace parte de un estudio diseñado para determinar si los pacientes querían tener acceso en línea a los resultados de las pruebas de radiología y si este es el caso, con qué rapidez.Actualizado el 15 May 2012
El estudio piloto fue realizado por investigadores del Centro Médico Wake Forest Baptist (Winston-Salem, NC, EUA), quienes publicaron sus hallazgos en la edición del 2 de abril de 2012, de la revista Journal of the American College of Radiology. Los resultados revelaron que cerca de la mitad de los participantes prefirieron el acceso inmediato y alrededor de un tercio preferiría el acceso dentro de tres días, incluso frente a resultados muy graves escritos en el complicado lenguaje médico y a sabiendas de que su médico podría no estar disponible para discutir los resultados con ellos de inmediato.
“Nuestro estudio mostró que a pesar de que los participantes no entendieran bien la terminología médica, querían ser capaces de leer el informe detallado tan pronto como fuera posible” dijo Annette Johnson, MD, profesora asociada de radiología del Wake Forest Baptist e investigadora principal del estudio. “Uno de los principios básicos para lograr la mejora de la calidad de la atención médica es que los servicios deben ser entregados de una manera que satisfaga directamente las necesidades y preferencias de los pacientes”, dijo. “Si bien la práctica médica actual exige que los resultados de las pruebas radiológicas lleguen al paciente indirectamente, por lo general, verbalmente a través del médico de referencia, esta práctica puede crear potencialmente retrasos, aumentar la ansiedad del paciente y afectar las comunicaciones entre los pacientes y los médicos”.
Una nueva tendencia en salud es la creación de sistemas seguros en línea que permitan a los pacientes acceder a las historias clínicas electrónicas. Estudios múltiples sugieren que los pacientes quieren obtener cada vez más los datos directamente y participar en la toma de decisiones médicas. Por otra parte, la investigación demuestra que el aumento de este tipo de participación de los pacientes se ha asociado con mejores resultados de salud y con el bienestar del paciente.
En el estudio del Wake Forest Baptist, 53 pacientes adultos ambulatorios del centro de imágenes del hospital completaron cuestionarios electrónicos administrados por los investigadores. A los participantes del estudio les fueron presentadas tres situaciones clínicas simuladas y se les pidió responder a las preguntas con base en lo que creían que iban a hacer en cada caso.
Los tres escenarios eran: un paciente que sufre jaquecas y cuya TC de cabeza mostró un cerebro aparentemente normal, pero con algo de sinusitis, un paciente que experimenta visión doble cuya RM cerebral mostró lesiones cerebrales múltiples de causa desconocida, posiblemente esclerosis múltiple o vasculitis y un paciente con dolor de espalda y debilidad en la pierna derecha, cuya resonancia magnética mostró un cáncer haciendo compresión de los nervios espinales. Además, a los participantes se les preguntó acerca de su momento preferido para el acceso en línea a los informes, métodos de comunicación, recursos educativos y formatos alternativos.
Ochenta y uno por ciento de los participantes dijeron que ellos probablemente utilizarían un portal en línea para acceder a los resultados de pruebas radiológicas, si este sistema estuviese disponible. Cuarenta y tres por ciento dijo que prefería el portal en línea sobre cualquier otro método de notificación, incluyendo una llamada telefónica de una enfermera o un médico, una carta enviada por correo explicando los resultados, un correo electrónico explicando los resultados o una nueva consulta con su médico.
Para cada uno de los tres escenarios, el acceso inmediato fue la opción preferida y más del 80% de los participantes querían tener acceso en línea dentro de tres días. Las preferencias por el momento no variaron significativamente en los tres escenarios ni con la edad o género del participante, de acuerdo con los hallazgos del estudio.
Aunque los participantes prefieren claramente la solución en línea, los médicos tienen preocupaciones acerca de si los pacientes serían capaces de entender los resultados de las pruebas, lo que podría dar lugar a un aumento de la ansiedad, según la Dra. Johnson. “Los médicos han sido entrenados para ser protectores de sus pacientes y no quieren hacerles daño de ninguna manera”, dijo. “Sin embargo, muchos pacientes quieren su información médica detallada y como médicos no podemos ser demasiado temerosos de lo que sucederá si nosotros se la proveemos a ellos”.
Muy pocos hospitales en los Estados Unidos ofrecen actualmente a sus pacientes el acceso en línea a los informes de radiología y el tiempo de ‘espera’ es generalmente una semana o más, según la Dra. Johnson. El Wake Forest Baptist está en el proceso de desarrollo de un portal web con acceso al paciente en un entorno seguro que tendrá un tiempo de respuesta de tres días, cuando se inicie, en el otoño de 2012.
Enlace relacionado:
Wake Forest Baptist Medical Center