MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Luz UV proporciona herramienta de diagnóstico histológico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Jan 2018
Print article
Imagen: Tejido mamario con un nervio que pasa a través de las células de grasa intactas (Fotografía cortesía de Richard Levenson / UCD).
Imagen: Tejido mamario con un nervio que pasa a través de las células de grasa intactas (Fotografía cortesía de Richard Levenson / UCD).
Un nuevo estudio describe cómo la microscopía con excitación de superficie ultravioleta (MUSE) puede proporcionar imágenes histológicas no destructivas y sin necesidad de láminas.

El método MUSE, desarrollado en la Universidad de California Davis (UCD; EUA), la Universidad de Rochester (NY, EUA) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (Livermore, CA, EUA), usa luz ultravioleta (UV) a longitudes de onda en el rango ~ 280 nm para penetrar unas pocas micras en las muestras de tejido. Los núcleos, el citoplasma y los componentes extracelulares reflejan las señales de la excitación de la superficie UV que se pueden detectar mediante cámaras de color convencionales con tiempos de exposición por debajo del segundo. El proceso permite imágenes rápidas de grandes áreas, así como la interpretación inmediata.

El intervalo estrecho de la longitud de onda UV restringe la excitación de las coloraciones fluorescentes convencionales a únicamente la superficie del tejido, proporcionando así imágenes histológicas de diagnóstico, de alta resolución, que se asemejan a las obtenidas con la coloración convencional con hematoxilina y eosina, así como una morfología mejorada e información sobre el contraste del color. Además, los investigadores no encontraron efectos significativos sobre los ensayos moleculares realizados aguas abajo, incluida la hibridación fluorescente in situ y la secuenciación del ARN. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2017 en la revista Nature Biomedical Engineering.

“Se ha vuelto cada vez más importante enviar porciones relevantes de muestras de tejido a menudo pequeñas para la realización de pruebas de ADN y otras pruebas funcionales moleculares, y algunas veces solo preparar láminas de microscopios convencionales puede consumir la mayoría o incluso todas las muestras pequeñas”, dijo el autor principal, el profesor Richard Levenson, del departamento de patología y medicina de laboratorio de la UCD. “MUSE es importante porque proporciona rápidamente imágenes de tejido fresco sin agotar la muestra”.

“MUSE elimina cualquier necesidad de procesamiento convencional de tejidos con fijación de formalina, inclusión en parafina o la realización de cortes delgados”, concluyó el profesor Levenson. “No requiere instrumentación láser, confocal, multifotón o de tomografía de coherencia óptica, y la tecnología simple la hace muy adecuada para su utilización donde se obtienen y se evalúan las biopsias”.

A diferencia de la luz de longitud de onda más larga, la luz de 280 nm solo penetra a una profundidad de 10 micras o menos, y por lo tanto excita las señales fluorescentes solo de la superficie de la muestra cortada. El modo de visualización de fluorescencia preserva el sombreado de la superficie y las claves de profundidad que permiten la apreciación de los perfiles de la superficie, que son importantes para comprender la organización tridimensional (3D) de las muestras complejas. MUSE puede así proporcionar vistas más allá de lo que se puede ver con el material estándar de corte delgado, generando resultados que se pueden parecer a los que se pueden ver con la microscopía electrónica de barrido (SEM).

3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
New
Specimen Radiography System
Trident HD
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más