Pruebas de sangre para la embolia pulmonar reducen la exposición a la radiación
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 31 Dec 2019 |
Un estudio nuevo sugiere que los análisis de sangre para el Dímero-D pueden ayudar a descartar la embolia pulmonar (EP), reduciendo la necesidad de hacer el diagnóstico con una tomografía computarizada (TC).
Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo con 2.017 adultos (edad promedio de 52 años, 66% mujeres), de los cuales el 7,4% tenía EP según las pruebas de diagnóstico iniciales. Se consideró que la EP se descartaba sin más pruebas en pacientes ambulatorios con una baja probabilidad clínica previa (C-PTP) y un nivel de dímero D de menos de 1.000 ng por mililitro, o con un nivel moderado de C-PTP y dímero D de menos de 500 ng por mililitro.
Para todos los demás pacientes sospechosos les practicaron imágenes de tórax (generalmente, angiografía pulmonar por TC); si no se diagnosticaba EP, los pacientes no recibían terapia anticoagulante. Todos los pacientes fueron seguidos durante 3 meses para detectar tromboembolismo venoso (TEV). Los resultados revelaron que ninguno de los pacientes que fueron descartados con base en los niveles de C-PTP y Dímero-D presentó TEV en el seguimiento. De 1.863 pacientes que inicialmente no recibieron un diagnóstico de EP y no recibieron terapia anticoagulante, un paciente presentó TEV. El estudio fue publicado el 27 de noviembre de 2019 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
“Cuando a un médico le preocupa que pueda haber EP, generalmente solicita imágenes de tórax con angiografía pulmonar por TC a la mitad de estos pacientes. Queríamos encontrar una manera de reducir la cantidad de tomografías computarizadas que se deben hacer”, concluyó el autor principal, el profesor Clive Kearon, MB, PhD, de la Universidad McMaster. “Nuestra estrategia de diagnóstico dio como resultado el uso de imágenes de tórax en el 34,3% de los pacientes, mientras que una estrategia en la que se consideraba que se podía descartar el EP con un bajo C-PTP y un nivel de dímero D de menos de 500 ng por mililitro haría que se usaran las imágenes de tórax en 51,9% de los pacientes. Esta forma de utilizar las pruebas de Dímero-D y la evaluación clínica redujo la necesidad de una tomografía computarizada en un tercio”.
El Dímero-D es un producto de degradación de la fibrina. Se llama así porque contiene dos fragmentos D de la proteína de fibrina, unidos por un enlace cruzado. Desde su introducción en la década de 1990, se ha convertido en una prueba importante para pacientes en quienes se sospechan trastornos trombóticos. Si bien un resultado negativo prácticamente descarta la trombosis, un resultado positivo puede indicar trombosis, pero no descarta otras causas potenciales. Su uso principal, por lo tanto, es excluir la enfermedad tromboembólica donde la probabilidad es baja.
Enlace relacionado:
Universidad McMaster
Universidad de Alberta
Universidad McGill
Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio prospectivo con 2.017 adultos (edad promedio de 52 años, 66% mujeres), de los cuales el 7,4% tenía EP según las pruebas de diagnóstico iniciales. Se consideró que la EP se descartaba sin más pruebas en pacientes ambulatorios con una baja probabilidad clínica previa (C-PTP) y un nivel de dímero D de menos de 1.000 ng por mililitro, o con un nivel moderado de C-PTP y dímero D de menos de 500 ng por mililitro.
Para todos los demás pacientes sospechosos les practicaron imágenes de tórax (generalmente, angiografía pulmonar por TC); si no se diagnosticaba EP, los pacientes no recibían terapia anticoagulante. Todos los pacientes fueron seguidos durante 3 meses para detectar tromboembolismo venoso (TEV). Los resultados revelaron que ninguno de los pacientes que fueron descartados con base en los niveles de C-PTP y Dímero-D presentó TEV en el seguimiento. De 1.863 pacientes que inicialmente no recibieron un diagnóstico de EP y no recibieron terapia anticoagulante, un paciente presentó TEV. El estudio fue publicado el 27 de noviembre de 2019 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
“Cuando a un médico le preocupa que pueda haber EP, generalmente solicita imágenes de tórax con angiografía pulmonar por TC a la mitad de estos pacientes. Queríamos encontrar una manera de reducir la cantidad de tomografías computarizadas que se deben hacer”, concluyó el autor principal, el profesor Clive Kearon, MB, PhD, de la Universidad McMaster. “Nuestra estrategia de diagnóstico dio como resultado el uso de imágenes de tórax en el 34,3% de los pacientes, mientras que una estrategia en la que se consideraba que se podía descartar el EP con un bajo C-PTP y un nivel de dímero D de menos de 500 ng por mililitro haría que se usaran las imágenes de tórax en 51,9% de los pacientes. Esta forma de utilizar las pruebas de Dímero-D y la evaluación clínica redujo la necesidad de una tomografía computarizada en un tercio”.
El Dímero-D es un producto de degradación de la fibrina. Se llama así porque contiene dos fragmentos D de la proteína de fibrina, unidos por un enlace cruzado. Desde su introducción en la década de 1990, se ha convertido en una prueba importante para pacientes en quienes se sospechan trastornos trombóticos. Si bien un resultado negativo prácticamente descarta la trombosis, un resultado positivo puede indicar trombosis, pero no descarta otras causas potenciales. Su uso principal, por lo tanto, es excluir la enfermedad tromboembólica donde la probabilidad es baja.
Enlace relacionado:
Universidad McMaster
Universidad de Alberta
Universidad McGill
Últimas Imaginología General noticias
- Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas
- La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus
- Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas
- Nuevo indicador basado en TC ayuda a predecir hemorragia posparto potencialmente mortal
- La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
- Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
- Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
- Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
- Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
- TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
- La IA reduce la carga de trabajo en la detección de cáncer de pulmón por TC en casi un 80 %.
- Tecnología de vanguardia combina luz y sonido para monitorear ACV en tiempo real
- Sistema de IA detecta cambios sutiles en una serie de imágenes médicas a lo largo del tiempo
- Nueva técnica de TC mejora el pronóstico y los tratamientos del cáncer de cabeza y cuello
- Primer escáner de TC de cuerpo entero móvil proporcionará diagnósticos en el punto de atención
Canales
Radiografía
ver canal
Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías
Los programas de detección del cáncer de mama dependen en gran medida de la interpretación de las mamografías por parte de radiólogos, un proceso que requiere mucho tiempo... Más
IA predice riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
El cáncer de mama sigue siendo uno de los cánceres más comunes entre las mujeres, y aproximadamente una de cada ocho recibe un diagnóstico a lo largo de su vida. A pesar del uso generalizado de la mamografía,... MásRM
ver canal
Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
Una resonancia magnética cardíaca puede revelar información crucial sobre la función cardíaca y cualquier anomalía, pero las exploraciones tradicionales tardan... Más
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... MásUltrasonido
ver canal
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... Más
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico
Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más