Pinza para el cráneo facilita la imagenología quirúrgica de la cabeza y el cuello
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 15 Jan 2020 |

Imagen: La pinza intraoperatoria para cráneo DORO QR3 XTom (Fotografía cortesía de NeuroLogica)
Una nueva pinza intraoperatoria para cráneo optimiza la visualización de cabeza y cuello para las cirugías guiadas por imágenes, la estimulación cerebral profunda (DBS) y otras intervenciones en el entorno de la sala de operaciones (OR).
La pinza intraoperatoria para cráneo DORO QR3 XTom de NeuroLogica (Danvers, MA, EUA) fue diseñada para admitir el escáner CT OmniTom Mobile de 16 cortes. Las características incluyen una estabilidad excepcional a través de un montaje de banco de estacionamiento fácil de usar y estabilización adicional al riel lateral de la mesa, ajuste ultra preciso de la pinza, brazos de extensión radiotransparentes para ajustar la colocación del paciente y un riel rápido ultra ancho que acomoda sistemas de retractor de tejido cerebral. La unidad proporciona dos interfaces para sistemas de navegación cerebral guiados por imágenes, y se desmonta fácilmente para simplificar la desinfección.
El escáner CT OmniTom Mobile de 16 cortes presenta una abertura de pórtico de 40 cm que permite una cobertura mejorada del área adulta de la cabeza y el cuello y un escaneo pediátrico de cuerpo completo. La reconstrucción avanzada está disponible para imágenes en 3D y en varios planos, losa media, proyección de intensidad máxima/mínima y conjuntos de datos oblicuos. La corrección por los artefactos metálicos y otras correcciones también se pueden agregar a la reconstrucción primaria, incluida la reducción de ruido, la tasa de suministro de yodo (IDR), la radiografía digital directa (RDD), la reducción de artefactos en molinos de viento, el seguimiento automático de bolo y el disparo del inyector de contraste para maximizar la eficiencia del flujo de trabajo.
El sistema avanzado de adquisición de datos de 16 cortes (0,625 mm por corte) ofrece una optimización efectiva de la dosis y detectores de ruido N-DAS altamente avanzados que se combinaron con una cadena de procesamiento de 24 bits que nunca comprime los datos, generando imágenes más claras con un bajo nivel de ruido artificial. Además, el control automático de exposición (AEC) proporciona modulación de mA durante el escaneo helicoidal y axial para regular la dosis y la calidad de la imagen. También presenta una variedad de características de movilidad, que incluyen un sistema de accionamiento interno y un software de detección de colisiones con detección inteligente.
“OmniTom lleva la imagenología de última generación de cabeza y cuello a cualquier entorno para recopilar datos de pacientes en tiempo real. En el quirófano, con la nueva pinza para la cabeza intraoperatoria DORO, el escáner de alta resolución de 16 cortes se puede utilizar para una amplia gama de las intervenciones cerebrales más sofisticadas de la actualidad”, dijo David Webster, director de operaciones de NeuroLogica. “Al apoyar la colocación precisa del paciente, la pinza permite a los médicos aprovechar al máximo el orificio de 40 cm de la unidad con un amplio campo de visión. La pinza también brinda soporte para las herramientas quirúrgicas y de imágenes importantes de la actualidad”.
Enlace relacionado:
NeuroLogica
La pinza intraoperatoria para cráneo DORO QR3 XTom de NeuroLogica (Danvers, MA, EUA) fue diseñada para admitir el escáner CT OmniTom Mobile de 16 cortes. Las características incluyen una estabilidad excepcional a través de un montaje de banco de estacionamiento fácil de usar y estabilización adicional al riel lateral de la mesa, ajuste ultra preciso de la pinza, brazos de extensión radiotransparentes para ajustar la colocación del paciente y un riel rápido ultra ancho que acomoda sistemas de retractor de tejido cerebral. La unidad proporciona dos interfaces para sistemas de navegación cerebral guiados por imágenes, y se desmonta fácilmente para simplificar la desinfección.
El escáner CT OmniTom Mobile de 16 cortes presenta una abertura de pórtico de 40 cm que permite una cobertura mejorada del área adulta de la cabeza y el cuello y un escaneo pediátrico de cuerpo completo. La reconstrucción avanzada está disponible para imágenes en 3D y en varios planos, losa media, proyección de intensidad máxima/mínima y conjuntos de datos oblicuos. La corrección por los artefactos metálicos y otras correcciones también se pueden agregar a la reconstrucción primaria, incluida la reducción de ruido, la tasa de suministro de yodo (IDR), la radiografía digital directa (RDD), la reducción de artefactos en molinos de viento, el seguimiento automático de bolo y el disparo del inyector de contraste para maximizar la eficiencia del flujo de trabajo.
El sistema avanzado de adquisición de datos de 16 cortes (0,625 mm por corte) ofrece una optimización efectiva de la dosis y detectores de ruido N-DAS altamente avanzados que se combinaron con una cadena de procesamiento de 24 bits que nunca comprime los datos, generando imágenes más claras con un bajo nivel de ruido artificial. Además, el control automático de exposición (AEC) proporciona modulación de mA durante el escaneo helicoidal y axial para regular la dosis y la calidad de la imagen. También presenta una variedad de características de movilidad, que incluyen un sistema de accionamiento interno y un software de detección de colisiones con detección inteligente.
“OmniTom lleva la imagenología de última generación de cabeza y cuello a cualquier entorno para recopilar datos de pacientes en tiempo real. En el quirófano, con la nueva pinza para la cabeza intraoperatoria DORO, el escáner de alta resolución de 16 cortes se puede utilizar para una amplia gama de las intervenciones cerebrales más sofisticadas de la actualidad”, dijo David Webster, director de operaciones de NeuroLogica. “Al apoyar la colocación precisa del paciente, la pinza permite a los médicos aprovechar al máximo el orificio de 40 cm de la unidad con un amplio campo de visión. La pinza también brinda soporte para las herramientas quirúrgicas y de imágenes importantes de la actualidad”.
Enlace relacionado:
NeuroLogica
Últimas Imaginología General noticias
- La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
- Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
- Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
- Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
- Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
- TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
- La IA reduce la carga de trabajo en la detección de cáncer de pulmón por TC en casi un 80 %.
- Tecnología de vanguardia combina luz y sonido para monitorear ACV en tiempo real
- Sistema de IA detecta cambios sutiles en una serie de imágenes médicas a lo largo del tiempo
- Nueva técnica de TC mejora el pronóstico y los tratamientos del cáncer de cabeza y cuello
- Primer escáner de TC de cuerpo entero móvil proporcionará diagnósticos en el punto de atención
- Tomografías computarizadas completas pueden identificar aterosclerosis en pacientes con cáncer de pulmón
- La IA mejora la detección del cáncer colorrectal en tomografías computarizadas de rutina
- Tecnología de superresolución mejora imagenes clínicas ósea para predecir el riesgo de fracturas osteoporóticas
- Mapa abdominal impulsado por IA permite la detección temprana del cáncer
Canales
Radiografía
ver canal
La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías
El cáncer de mama es un problema de salud crítico, y la detección precisa mediante mamografía es esencial para un tratamiento eficaz. Sin embargo, la interpretación de... Más
IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
Se cree que la enfermedad del hígado graso, que resulta de la acumulación excesiva de grasa en el hígado, afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas a nivel mundial.... MásRM
ver canal
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... MásUltrasonido
ver canal
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más
Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
La tomografía computarizada por ultrasonido (TCUS) presenta una alternativa más segura a técnicas de imagen como la tomografía computarizada por rayos X (comúnmente conocida... Más
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más