Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Sistema novedoso toma imágenes del sistema nervioso gastrointestinal

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 15 Mar 2020
Print article
Imagen: Vista en 3D del sistema nervioso entérico (Fotografía cortesía del CHOP)
Imagen: Vista en 3D del sistema nervioso entérico (Fotografía cortesía del CHOP)
Un estudio nuevo afirma que una nueva técnica de imagenología visualiza el sistema nervioso entérico humano (SNE) en tres dimensiones (3D).

Desarrollada en el Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, PA, EUA), la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA) y otras instituciones, la nueva técnica combina la limpieza de tejidos, la inmunohistoquímica, la microscopía confocal con coloración de anticuerpos nNOS y el análisis cuantitativo del intestino grueso, todo sin necesidad de seccionar tejidos para cuantificar el SNE y otras células intramurales. Y como los tejidos no están seccionados, el nuevo método conserva las asociaciones con otras células intestinales en el espacio en 3D. Esto es especialmente importante al momento de evaluar la motilidad intestinal.

En el estudio, los investigadores crearon 280 pilas Z confocales y adquirieron datos cuantitativos de 14 adultos sin trastornos de motilidad intestinal conocidos. La mayoría de las imágenes eran de ganglios mientéricos, capturadas con una lente objetivo de 20x, con imágenes de colon de espesor completo vistas con una lente objetivo de 10x. Además, los investigadores pudieron visualizar el SNE en dos niños con enfermedad de Hirschsprung para mostrar el colon distal sin ganglios entéricos, así como una zona de transición y un margen de resección proximal en donde el SNE estaba presente. El estudio fue publicado el 27 de febrero de 2020, en la revista Gastroenterology.

“Para hacer este trabajo, tuvimos que inventar una nueva forma de hacer invisible el colon, colorear las células que estábamos interesados en ver y generar miles de imágenes”, dijo el autor principal, el gastroenterólogo pediátrico, Robert Heuckeroth, MD, PhD, del CHOP. “Tener imágenes tridimensionales del sistema nervioso entérico del colon nos proporciona una nueva visión de las células que controlan la función intestinal y puede ayudarnos a comprender mejor los trastornos del colon. Creemos que nuestro nuevo método nos ayudará a comprender las enfermedades intestinales con más detalle y podría conducir a nuevos enfoques para la terapia”.

El SNE, conocido, a menudo, como el “segundo cerebro” del cuerpo, regula muchas funciones clave del intestino, como el movimiento de alimentos y nutrientes, la secreción de líquidos, la reparación del revestimiento intestinal y el control del flujo sanguíneo. Es difícil de observar con los métodos de imagenología convencionales, ya que está enterrado dentro de la pared intestinal y anteriormente solo era visible en los cortes delgados del tejido. Pero como la densidad del SNE varía enormemente (en un rango de milímetros), los análisis de pequeñas cantidades de secciones delgadas de la misma región intestinal pueden producir resultados variables.

Enlace relacionado:
Hospital de Niños de Filadelfia
Universidad de Pensilvania

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
40/80-Slice CT System
uCT 528
New
Specimen Radiography System
Trident HD
Wall Fixtures
MRI SERIES

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más