Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Técnica novedosa de TC reduce la exposición a la radiación

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 03 Aug 2020
Print article
Imagen: Imágenes de TC de un esófago de conejo, adquiridas con (a) oscilación, (b) rotación (c) muestreo de TC cicloidal y (d) muestreo cicloidal en modo continuo. (Fotografía cortesía de UCL)
Imagen: Imágenes de TC de un esófago de conejo, adquiridas con (a) oscilación, (b) rotación (c) muestreo de TC cicloidal y (d) muestreo cicloidal en modo continuo. (Fotografía cortesía de UCL)
Un estudio nuevo muestra que dividir un haz completo de rayos C en haces más estrechos puede reducir la dosis de radiación durante una tomografía computarizada (TC).

Desarrollado por investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido), el nuevo método, llamado tomografía computarizada cicloidal, consiste en sondear la muestra con una matriz de pequeñas vigas formadas por una máscara y la aplicación de un esquema de adquisición cicloidal, mediante el cual la muestra se rota y traduce simultáneamente. Si las aberturas de la máscara son más pequeñas que el desenfoque combinado de la fuente de rayos X y el detector, y no hay una superposición significativa entre los haces, las frecuencias espaciales más altas facilitan la reconstrucción eficiente en imágenes tomográficas de alta resolución.

Luego, los investigadores compararon el método novedoso con los métodos tradicionales de tomografía computarizada, en los que el elemento gira cuando se dirige un haz completo hacia él. Descubrieron que el método de TC cicloidal proporciona dosis más bajas de radiación, pero produce la misma calidad de imagen. Además, un estudio preliminar de la relación señal-ruido (SNR) versus la dosis administrada reveló un potencial significativo de ahorro de dosis. El estudio fue publicado el 23 de julio de 2020 en la revista Physical Review.

“Este nuevo método soluciona dos problemas. Se puede usar para reducir la dosis, pero si se implementa a la misma dosis, puede aumentar la resolución de la imagen. Esto significa que la nitidez de la imagen se puede ajustar fácilmente usando máscaras con aperturas de diferentes tamaños, lo que permite una mayor flexibilidad y libera la resolución de las restricciones del hardware del escáner”, dijo el autor principal, el profesor Sandro Olivo, PhD. “El nuevo método se puede adaptar a los escáneres médicos para reducir la cantidad de radiación entre millones de personas que se hacen tomografías computarizadas cada año”.

Enlace relacionado:
Colegio Universitario de Londres

New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más