Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 22 Mar 2025 |

GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación pionera en imágenes autónomas, comenzando con tecnologías de rayos X autónomas y aplicaciones autónomas dentro del ultrasonido.
GE HealthCare ha estado a la vanguardia de la innovación en tecnología médica con una serie de logros pioneros que se remontan a más de un siglo, comenzando con la invención de su tubo de rayos X, seguido por otros hitos como el primer ecógrafo portátil, la primera ecografía obstétrica en 3D y algoritmos de IA integrados en dispositivos para el triaje de neumotórax.
Los sistemas de rayos X y ecografía continúan siendo las herramientas de imagen diagnóstica más utilizadas, con aproximadamente 4.2 mil millones de exámenes médicos realizados anualmente en todo el mundo. Sin embargo, la creciente demanda, impulsada por el envejecimiento de la población, ha provocado una escasez significativa de personal en radiología, lo que representa un desafío para los sistemas de salud, aumenta la carga sobre los profesionales sanitarios y retrasa diagnósticos críticos.
Los rayos X y el ultrasonido autónomos son nuevas áreas de desarrollo prometedoras que utilizan software con IA para capturar y analizar imágenes médicas, lo que podría minimizar la carga de trabajo de técnicos y radiólogos. Con NVIDIA como líder mundial en computación acelerada e IA, y GE HealthCare como proveedor líder mundial de soluciones sanitarias — encabezando durante tres años consecutivos la lista de la FDA de autorizaciones de dispositivos con IA, con un total de 85 aprobaciones —, esta colaboración tiene el potencial de abordar algunos de los mayores desafíos en el ámbito de la salud. GE HealthCare busca desarrollar sistemas de rayos X y ecografía con tecnología de IA, aprovechando la nueva plataforma NVIDIA Isaac for Healthcare, basada en los tres ordenadores de NVIDIA utilizados para desarrollar IA física, incluyendo NVIDIA Omniverse para flujos de trabajo de simulación robótica.
Utilizando la plataforma NVIDIA Cosmos para la generación de datos sintéticos, la simulación de sensores basada en la física, la imitación y el aprendizaje por refuerzo, GE HealthCare planea entrenar, probar y optimizar dispositivos autónomos de ultrasonido y rayos X en un entorno virtual antes de su implementación en el mundo físico. NVIDIA y GE HealthCare se centrarán inicialmente en el desarrollo autónomo de sistemas de rayos X, específicamente en la posible utilización de las plataformas NVIDIA Isaac for Healthcare y Jetson.
GE HealthCare planea explorar la plataforma Isaac for Healthcare y la generación de datos sintéticos para simular diversos escenarios. Esto ayudará a automatizar las tareas repetitivas que realiza un técnico en la consulta del paciente. El objetivo es permitir que los equipos de atención médica dediquen más tiempo a la atención directa al paciente y a los casos complejos. Las empresas también explorarán el desarrollo de interacciones máquina-paciente para guiar al paciente de forma autónoma durante el proceso de escaneo.
A medida que la ecografía crece en popularidad y complejidad, los ecografistas y tecnólogos en radiología enfrentan altos volúmenes de pacientes, jornadas extensas y un considerable estrés físico y mental. Aproximadamente el 90 % de los ecografistas reportan trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, y en los sistemas de salud estadounidenses, el 81 % reporta escasez de técnicos radiólogos.
Para ayudar a abordar estos desafíos, GE HealthCare y NVIDIA planean explorar el desarrollo de sistemas de ecografía autónomos para reducir la carga de trabajo de los ecografistas y radiólogos. En el caso de los ecografistas, los sistemas autónomos podrían agilizar el flujo de trabajo y disminuir el esfuerzo físico asociado a movimientos repetitivos. Además, la IA tiene el potencial de asumir una mayor parte de la carga de trabajo diaria mediante avances en la comprensión de imágenes y la navegación robótica.
Este trabajo se basará en una larga relación entre ambas empresas, que abarca diversas áreas de negocio de GE HealthCare. Como ejemplo de sinergias previas, GE HealthCare utilizó tecnología NVIDIA para el desarrollo de su modelo pionero de base de investigación, SonoSAMTrack. SonoSAMTrack es un modelo de base de investigación específico para el sector salud que GE HealthCare entrenó con aproximadamente 200.000 pares de imágenes-máscaras, que delinean diversos conjuntos de regiones de interés, incluyendo órganos y lesiones, y presentó una puntuación de similitud promedio superior al 90 %, lo que indica un alto grado de precisión de segmentación.
“GE HealthCare tiene una larga trayectoria de innovaciones pioneras en imágenes médicas, yy seguimos construyendo sobre ese legado como proveedor de soluciones para el cuidado de la salud”, afirmó Roland Rott, presidente y director ejecutivo de Imagenología en GE HealthCare. “Estamos entusiasmados con la expansión de nuestra colaboración con NVIDIA y el potencial de los rayos X y ultrasonidos autónomos, ya que nos centramos en desarrollar soluciones más inteligentes y automatizadas que mejoren la eficiencia, estandaricen las imágenes y ayuden a aliviar la carga que generan los altos volúmenes de pacientes y la escasez de personal, que en muchos casos alcanza cifras de dos dígitos”.
“La inteligencia artificial y la IA física ofrecen una oportunidad increíble para ampliar el acceso global a los sistemas de imágenes avanzados de GE HealthCare”, dijo Kimberly Powell, vicepresidenta de salud de NVIDIA. “Al colaborar para entrenar y probar soluciones autónomas, aceleraremos el futuro de las capacidades de imágenes médicas, comenzando con las dos modalidades más utilizadas: rayos X y ultrasonido”.
Últimas Industria noticias
- Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
- Bracco Diagnostics y ColoWatch se asocian para ampliar la disponibilidad de pruebas de detección de CCR mediante colonoscopia virtual
- Mindray se asocia con TeleRay para optimizar la entrega de ecografías
- Philips y Medtronic se asocian para el cuidado de accidentes cerebrovasculares
- Siemens y Medtronic forman alianza global para avanzar en tecnologías de imagenología para el cuidado de la columna vertebral
- Exhibiciones técnicas de la RSNA 2024 mostrarán los últimos avances en radiología
- Una colaboración innovadora mejorará la detección del accidente cerebrovascular isquémico
- Microsoft colabora con sistemas médicos académicos líderes para avanzar en la IA en imágenes médicas
- GE HealthCare adquiere el negocio de inteligencia artificial clínica de Intelligent Ultrasound Group
- Bayer y Rad AI colaboran para expandir el uso de soluciones operativas de radiología de vanguardia basadas en IA
- La empresa polaca de tecnología médica BrainScan planea expandirse extensamente en mercados extranjeros
- Bayer y Google se asocian en un nuevo producto de inteligencia artificial para radiólogos
- Samsung y Bracco firman nuevo acuerdo de tecnología de ultrasonido de diagnóstico
- IBA adquiere Radcal para ampliar oferta de garantía de calidad de imágenes médicas
- Sociedades internacionales sugieren consideraciones clave para herramientas IA para radiología
- Dispositivos de rayos X de Samsung funcionarán con soluciones de IA de Lunit para exámenes avanzados de tórax
Canales
Radiografía
ver canal
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásUltrasonido
ver canal
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... Más
Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
La ecocardiografía es un procedimiento de diagnóstico que utiliza ultrasonidos para visualizar el corazón y sus estructuras asociadas. Esta prueba de diagnóstico por imágenes... Más
Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
Si bien la inmunoterapia representa una opción prometedora en la lucha contra el cáncer de mama triple negativo, muchos pacientes no responden a los tratamientos actuales. Uno de los principales... Más
La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
Los defectos cardíacos congénitos, que son anomalías del corazón presentes al nacer, son el tipo más común de defecto congénito. Aproximadamente 1 de cada 4 bebés que nacen con un defecto cardíaco tendrá... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... Más
La IA reduce la carga de trabajo en la detección de cáncer de pulmón por TC en casi un 80 %.
El cáncer de pulmón afecta a más de 48.000 personas en el Reino Unido cada año, y la detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más