Biopsia guiada por MEP ayuda en diagnóstico inicial de cáncer de mama
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 May 2011
Los hallazgos de un estudio nuevo confirmaron la validez técnica de la biopsia de aguja guiada por imagen de lesiones sospechosas de cáncer de mama usando guía de mamografía de emisión de positrones (MEP).Actualizado el 18 May 2011
El estudio, que usó el escáner PET de mama de alta resolución Naviscan, Inc. (San Diego, CA, EUA), por otra parte, conocido como un escáner MEP, marca la primera vez que la TEP sola ha podido enfocar regiones en el seno con captación anormal de fluorodeoxiglucosa (FDG) y guía la extracción para el análisis histopatológico.
La meta principal del estudio, que fue publicado en la edición Marzo/Abril de 2011 de la revista Breast Journal, era validar el enfoque exitoso y el muestreo de la lesión. Un segundo objetivo era confirmar la seguridad y la comodidad del paciente durante el procedimiento. Seis médicos, usando tres herramientas de biopsia asistida por vacío, disponibles comercialmente, realizaron este estudio en cinco sitios. Un total de 24 biopsias guiadas por MEP fueron completadas con 100% de éxito.
La ventaja más importante de la biopsia guiada por MEP es la capacidad de ubicar y tomar biopsias de lesiones que son difíciles de ver en otras herramientas de imaginología dándoles a los pacientes y médicos otra opción en la lucha contra el cáncer de mama.
"La biopsia guiada por MEP es muy elegante y tiene varias ventajas sobre la biopsia guiada por RM [resonancia magnética]", declaró la Dra. Wendie Berg, una radióloga diagnóstica con una práctica en Owings Mills (MD, EUA) y coautora del estudio. "Podemos visualizar fácilmente el seno después de tomar la muestra para asegurar la remoción del blanco, y re-tomar la muestra en el mismo ambiente si se necesita. Con MEP, también podemos tener la capacidad de visualizar directamente las muestras, la cual confirma adicionalmente la toma exitosa de la muestra y nos permite dirigir la atención del patólogo a las muestras ‘calientes'".
Enlaces relacionados:
Naviscan