Adopción clínica de radioterapia y radiocirugía avanzadas
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Jun 2011
Los hospitales en Europa han estado entre los primeros adoptadores del sistema de punta TrueBeam, que fue lanzado en 2010 para tratamientos rápidos y precisos de radioterapia y radiocirugía.Actualizado el 20 Jun 2011
De los primeros 50 sistemas TrueBeam para empezar a tratar pacientes clínicamente, diez están en Europa, donde miles de pacientes ya han recibido tratamientos avanzados. "Hemos visto una adopción sin precedentes para una plataforma nueva de acelerador lineal y estamos complacidos de que los hospitales en el mundo estén usando TrueBeam para tratar un gran número de pacientes haciendo retroceder los límites de los tratamientos de radioterapia avanzada, permitiendo que tumores difíciles de tratar como pulmonares y hepáticos sean tratados efectivamente por medio de radioterapia y radiocirugía", declaró Rolf Staehelin, jefe de mercadeo internacional de la unidad de sistemas de Varian (Palo Alto, CA, EUA).
TrueBeam fue la atracción central de Varian Mayo 2011 durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Radio Oncología Terapéutica (ESTRO) en Londres, Reino Unido, donde el primer sistema TrueBeam del Reino Unido entrará en uso clínico en el Hospital del Colegio Universitario este verano en un proyecto conjunto entre Alianzas del Servicio Nacional de Salud HCA (NHS) y el hospital. Derek D'Souza, jefe de física de radioterapia de UCH, dijo: "TrueBeam les ofrecerá a los pacientes tratamientos nuevos usando campos pequeños de alta intensidad de radiación para tratar el tumor. Proporciona mayor eficiencia en los pasos necesarios para imagenología, posicionamiento, y tratamiento de los pacientes y ofrece un alto grado de precisión".
Richard Yacob, director de física médica de HCA-NHS/Ventures, añadió: "TrueBeam fue seleccionado para este proyecto puesto que creemos que es el sistema más avanzado de su clase. Como también puede dar dosis altas más rápido que otros sistemas, es también capaz de imagenología en tiempo real avanzada y RapidArc con control de movimiento. Será un gran paso para proporcionar una precisión más alta para la aplicación del tratamiento".
TrueBeam fue diseñado para tratar tumores de una forma rápida y precisa, incluyendo tumores que se mueven durante el tratamiento cuando el paciente respira. Diseñado para avanzar el tratamiento del cáncer de pulmón, mama, próstata, cabeza y cuello, y otros tipos de cáncer, TrueBeam presenta muchos desarrollos técnicos que sincronizan dinámicamente la imagenología, el posicionamiento del paciente, el manejo del movimiento, y la aplicación del tratamiento. Con modo de alta intensidad, TrueBeam puede aplicar dosis muy altas, rápida y exactamente, más del doble de rápido que las generaciones anteriores de la tecnología.
En el Instituto Humanitas (Rozzano-Milan, Italia), TrueBeam es usado rutinariamente para tratar 50 pacientes al día y los tratamientos se concentran en radioterapia corporal estereotáctica hipo fraccionada (SBRT), en particular para el cáncer hepático y pancreático y el cáncer pulmonar de células grandes y metástasis de los ganglios linfáticos, junto con la irradiación total de la médula. "TrueBeam nos permite ofrecer tratamientos para clases diferentes de patologías que anteriormente habían sido posibles con radiocirugía aquí en Humanitas", dijo la Dra. Marta Scorsetti, jefe de radio oncología y radiocirugía en el hospital. "Estamos impresionados por la imagenología con mayor precisión y calidad, dosis más alta posibles, la capacidad de aplicar la dosis total en menos fracciones y la velocidad del tratamiento, que permite sesiones más cortas de tratamiento para los pacientes". A la fecha, el Instituto Humanitas ha tratado más de 420 pacientes usando el dispositivo TrueBeam, con 25 pacientes nuevos comenzando el tratamiento en el sistema cada semana.
Dos dispositivos TrueBeam están tratando hasta 100 pacientes al día en el Centro Médico Universitario VU (Ámsterdam, Holanda), y de acuerdo con el jefe del departamento, Dr. Ben Slotman, los dispositivos se han convertido en una parte vital de su programa de radioterapia estereotáctica corporal. "Desde una perspectiva clínica, TrueBeam permite mejor integración entre la imagenología y la aplicación del tratamiento, salida de dosis mucho más rápida usando el modo libre de filtro de aplanamiento, y un tiempo mucho más corto necesario para el ajuste pre tratamiento debido a la naturaleza amigable del usuario, del equipo", dijo.
El Hospital de la Universidad de Zúrich (Suiza) fue la primera clínica en el mundo en comenzar el tratamiento con TrueBeam en Marzo de 2010. "Hemos encontrado el sistema técnicamente maravilloso, dándonos distribuciones de dosis que son ligeramente superiores a la radioterapia de intensidad modulada de los sistemas convencionales, con menos dosis para los tejidos sanos circundantes", declaró el Prof. URSS M. Rudolf, MD, director clínico y gerente del departamento de radio oncología. "He estado sorprendido y emocionado de ver el grado al cual el hipocentro de imagen TrueBeam se corresponde con el hipocentro del rayo, a un nivel de precisión que nunca había visto".
Los tratamientos clínicos de rutina TrueBeam también han empezado en el Instituto Catalá oncología (ICO) en Barcelona, España; Centro Médico Negligé en Estambul, Turquía; Centro David off en Peta TiVo, Israel; Casa di Cura San Rosare en Pisa, Italia; Radioonkologie Amsler en Liestal, Suiza Strahlentherapie-Bonn-Rhein-Sieg/St. Josef Hospital en Troisdorf, Alemania; y Clínica Royal Azizia /Azizia Royal Palace en Riyadh, Arabia Saudita.
Enlace relacionado:
Varian