Ubican fuente del dolor crónico de espalda con imaginología molecular
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jul 2011
Nuevos hallazgos ofrecen alivio potencial para los pacientes que sufren de dolor crónico después de la cirugía de espalda. Un procedimiento de imaginología molecular que combina datos funcionales y anatómicos acerca del cuerpo puede perfeccionarse en el sitio de la reacción anormal y suministrar diagnósticos más exactos y manejo apropiado para los pacientes que han recibido implantes hardware o injertos óseos.Actualizado el 28 Jul 2011
“Con la TEP/TC [tomografía de emisión de positrones/tomografía computarizada] podemos resaltar el tornillo o varilla exacto que se ha perdido o está fallando. Podemos ayudarles a los médicos y los pacientes a decidir seguramente si el tratamiento quirúrgico o no quirúrgico es la mejor opción”, comentó Andrew Quon, MD, profesor asistente de radiología y jefe de TEP/TC clínica para el programa de Imaginología molecular de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA). “Esto elimina cirugías de reemplazo de hardware erradas o innecesarias y suministra un mapa quirúrgico para los pacientes que necesitan operaciones adicionales para tratar su dolor crónico”.
La inestabilidad severa de la columna y la enfermedad con frecuencia requieren la implantación de hardware como placas, cajas, varillas, y tornillos o injertos óseos para sostener la columna. Hay muchas razones de por qué los pacientes experimentan dolor después de la cirugía inicial, incluyendo falla del hardware e infección, o ambos. Determinar la fuente de dolor puede ser difícil, especialmente cuando los pacientes tienen historias médicas complejas.
En este estudio, una combinación de TEP/TC y F18 NaF, un radiotrazador inyectado que usa fluoruro sódico para ubicar áreas de alto intercambio óseo e inflamación durante la imaginología, fue usado para evaluar a los pacientes con dolor de espalda después de la cirugía de columna. Este tipo de Imaginología molecular ha demostrado ser muy exacta para determinar la causa del dolor crónico del paciente resaltando la estructura del hueso y los procesos biológicos involucrados en la inflamación, una indicación de lesión e infección.
Para este estudio prospectivo, 20 pacientes que se presentaron con dolor de columna fueron evaluados con TEP/TC usando F18 NaF al menos ocho meses después de la cirugía. Un total de 24 anormalidades óseas o tisulares fueron encontradas en 17 de los 20 pacientes. De los 20 pacientes originales, 12 recibieron cirugía exploratoria y 4 participantes recibieron bloqueo de nervio con anestesia local, un tratamiento común y mínimamente invasivo que adormece el nervio afectado, suministrando manejo del dolor a corto plazo como una alternativa a la cirugía. La investigación indicó que la F18 PET/CT es muy efectiva para la evaluación del dolor después de la cirugía de columna en más del 85% de los casos, esta forma de imaginología molecular pudo identificar la fuente precisa del dolor del paciente.
Los hallazgos del estudio fueron presentados durante el 58º congreso anual de SNM, realizado del 4 al 8 de Junio de 2011, en San Antonio (TX, EUA).
Enlace relacionado:
Stanford University