Nueva generación de radioquímica automatizada para producción de sondas de TEP
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Jul 2012
Se ha desarrollado una plataforma de radioquímica automatizada para la producción de una diversidad de sondas de tomografía de emisión de positrones (TEP).Actualizado el 11 Jul 2012
Este método novedoso para radiosíntesis presenta un sistema multi-reactor que suministra casetes desechables para simplificar la operación, capacidades de alta temperatura y alta presión, aplicación de reactivo bajo demanda, sensores de radiación, y cámaras de vial de reactor para monitorizar los procesos de síntesis, purificación entre reactor, una válvula de inyección de cromatografía líquida de alta perfusión (HPLC) automatizada, y software intuitivo, basado en la operación de la unidad, para el uso en tablets y teléfonos inteligentes, como el iPad y el iPhone (desarrollado por Apple, Inc. Cupertino, CA, EUA). Con muy poco esfuerzo, el sistema le permite al usuario final la transición rápida entre las diferentes síntesis simplemente cambiando casetes, reactivos, y seleccionando protocolos de software.
Sofie Biosciences, Inc. (Culver City, CA, EUA), una compañía de imagenología molecular que ofrece una gama de productos integral de sistemas de imagenología pre-clínica para agentes nuevos de imagenología diagnóstica (sondas), lanzó recientemente Elixys, la adición más nueva de su rango de productos. Debutando en el encuentro anual de la Sociedad de Medicina Nuclear en Junio de 2012, la plataforma de radio química automatizada de Elixys para la producción de una diversidad de sondas TEP incluye [18F] FAC y análogos, la clase patentada de sondas de imagenología de Sofie.
La TEP es una modalidad de imagenología médica que utiliza moléculas radiomarcadas para ubicar y medir procesos biológicos y farmacológicos. Los científicos básicos pueden usar las mismas sondas para visualizar y caracterizar la biología de la enfermedad, monitorizar su progresión, y evaluar la eficacia terapéutica en las células y ratones como los médicos lo hacen en los pacientes. Se han desarrollado más de 1.600 sondas TEP, pero solo unas pocas son usadas rutinariamente. Esto se debe en gran parte a la complejidad de la síntesis, lo que suprime el descubrimiento de la sonda y el proceso de desarrollo en investigación y en ensayos clínicos. La solución para este problema requiere innovación de la tecnología en los radiosintetizadores, y descubrimientos en los métodos de síntesis para proporcionar un marcaje rápido, dirigido al sitio, con producciones altas en una plataforma simple capaz de sintetizar una diversidad de sondas TEP. Esto también es un requerimiento para la transición desde la I&D a un protocolo estandarizado para la producción rutinaria en las radiofarmacias TEP comerciales.
“Fundamentalmente, Elixys es una manera diferente de enfocar la radioquímica”, dijo Patrick Phelps, presidente y director ejecutivo de Sofie. “Elixys nació de nuestra propia necesidad de desarrollar y sintetizar diversas clases de sondas. Sofie, con nuestros colaboradores de UCLA [Universidad de California, Los Ángeles] y Caltech [Instituto Tecnológico de California; Pasadena, EUA], estamos emocionados de compartir esta plataforma de tecnología novedosa con una comunidad grande de científicos y médicos interesados en expandir la diversidad de las sondas TEP para responder a una serie grande de preguntas biológicas”.
Sofie está combinando el descubrimiento y el desarrollo de sondas nuevas de imagenología con el desarrollo de sistemas de imagenología novedosos para suministrarles a los investigadores y médicos herramientas para investigar mejor la biología de la enfermedad.
Enlace relacionado:
Sofie Biosciences