Escáner ayuda a diagnosticar cáncer de piel
Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Jul 2013
Un novedoso dispositivo de examen de piel les ayuda a los dermatólogos a diagnosticar, tratar, y controlar una gama amplia de cánceres de piel que ocurren comúnmente y otras condiciones. Actualizado el 24 Jul 2013
El escáner VivoSight OCT es una tecnología avanzada basada en láser que produce imágenes de alta definición de la piel hasta una profundidad de 2 mm, usando una sonda maniobrable, liviana, que se coloca contra la piel para producir imágenes en tiempo real. Usando las imágenes generadas, los dermatólogos pueden confirmar inmediatamente el diagnóstico clínico y la severidad del carcinoma basocelular (CBC), distinguir entre una queratosis actínica (QA) superficial y un carcinoma escamocelular (CEC) más invasivo, y diagnosticar y seguir el tratamiento de nicomicosis, psoriasis, y artritis psoriática, escleroderma, y cáncer oral.
El escáner VivoSight OCT se basa en tecnología de Tomografía de Coherencia Óptica (OCT, por sus siglas en inglés), un método de toma y procesamiento de señal óptica que captura imágenes tridimensionales (3D) con resolución de micras, del tejido biológico. La sonda es posiciona en el tejido y puede capturar imágenes bi o tridimensionales (2D, 3D) de una región de 5 mm cuadrados. Las características de la microestructura tisular como epidermis, dermis, y subcapas se pueden ver, al igual que los bajos sanguíneos bajo la superficie. El escáner VivoSight OCT es un producto de Michelson Diagnostics (Orpington, Reino Unido).
“La dermatología de hoy es como la odontología antes de los rayos X. Ven la piel sobre la superficie para tratar de adivinar lo que está sucediendo debajo. Con frecuencia tienen que tomar una biopsia – es como tirar los dientes para averiguar si están podridos”, dijo Jon Holmes, director ejecutivo de Michelson Diagnostics, en una entrevista reciente en el periódico The Telegraph. “Hay potencial real para que un escáner encuentre las cosas más temprano, permita que el tratamiento correcto sea usado y monitorizado y asegurarse de que lo tiene todo en una sola vez”.
“La imagenología de alta resolución con un dispositivo multi-rayo OCT puede predecir de forma exacta las márgenes del tumor de un CBC antes de la cirugía micrográfica de Mohs”, dijo el dermatólogo, Stanley Chan MD, de la Universidad de Boston (MA, EUA). “El dispositivo VivoSight OCT pudo resaltar efectivamente la extensión del tumor. Con cualquier tumor, en particular los mal definidos, el uso de la OCT pudo reducir potencialmente el número de etapas requeridas para eliminar el tumor llevando a tiempos operatorios más cortos y reducción del costo”.
La OCT es una técnica interferométrica, que emplea generalmente luz cercana al infrarrojo (nIR), una luz de longitud de onda relativamente larga que le permite penetrar en medio de dispersión.
Enlace relacionado:
Michelson Diagnostics