Metástasis hepáticas en cáncer colorrectal tratadas con terapia de radioembolización

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 16 Dec 2013
Para los pacientes que no responden a la terapia estándar de primera y segunda línea para las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal, el tratamiento de radioembolización utilizando microesferas Y-90 puede extender la supervivencia, según los nuevos resultados. Una revisión exhaustiva reveló que aproximadamente el 50% de los pacientes en salvamento tienen una supervivencia total de más de 12 meses después de su terapia de medicina nuclear.

Se realizó una revisión estructurada por investigadores para recoger toda la evidencia disponible sobre la radioembolización para el grupo específico de pacientes con metástasis hepáticas de cáncer colorrectal. “Aunque se han impreso bastantes revisiones sobre el tema de la radioembolización, sentimos que faltaba una revisión estructurada y exhaustiva sobre la supervivencia y los datos de respuesta para esos pacientes”, dijo Charlotte E.N.M. Rosenbaum, PhD, del departamento de radiología y medicina nuclear, del Centro Médico Universitario Utrecht (Holanda) y autora principal del estudio.

Los investigadores revisaron un total de 13 artículos sobre la radioembolización Y-90 como una monoterapia y 13 artículos sobre radioembolización Y-90 combinada con quimioterapia. Las tasas de control de la enfermedad (por ej. respuesta completa, respuesta parcial y enfermedad estable) en los estudios variaron de 29%–90% en los estudios de monoterapia, que incluyeron 901 pacientes. En los estudios en los cuales la radioembolización Y-90 fue combinada con la quimioterapia, incluyendo 472 pacientes, las tasas de control de enfermedad variaron de 59%–100%.

“De los estudios incluidos en esta revisión sistemática, se encontraron proporciones de supervivencia de aproximadamente 50%. Por lo tanto, en este grupo de pacientes de salvamento de metástasis hepáticas de cáncer colorrectal que por otra parte no tienen opciones regulares de tratamiento y una esperanza de vida de menos de seis meses, la radioembolización Y-90 parece ser una opción de tratamiento esperanzadora”, declaró la Dra. Rosenbaum. “Nuestro artículo muestra todos los datos publicados sobre este tema desde el primer ensayo aleatorizado en adelante. Además, hemos determinado proporciones de supervivencia de 12 meses para todos los artículos incluidos para proporcionar una supervisión mejor y permitir comparaciones mejores. Finalmente, esta supervisión de la literatura muestra cuáles tópicos no han sido el tema de interés de mucha investigación y puede ser interesante seguir trabajando”.

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Noviembre de 2013 de la revista Journal of Nuclear Medicine.

Enlace relacionado:

University Medical Center Utrecht



Últimas Medicina Nuclear noticias