Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

TEP para pronosticar si pacientes en estado vegetativo recuperarán la conciencia

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 19 May 2014
La tomografía de emisión de positrones (TEP) tiene el potencial para determinar cuáles individuos con cerebro lesionado en estados vegetativos tienen el potencial de recobrar la conciencia, según una nueva investigación.

Los resultados del estudio fueron publicados el 16 de abril de 2014, en la revista Lancet. Es la primera vez que los investigadores han evaluado la exactitud diagnóstica de las técnicas de imagenología cerebral funcional en la práctica clínica. “Nuestros hallazgos sugieren que la TEP puede revelar procesos cognitivos que no son visibles a través de las pruebas de cabecera tradicionales, y pueden complementar sustancialmente las evaluaciones de comportamiento estándar para identificar los pacientes ‘vegetativos’ o no respondedores que tienen potencial para la recuperación a largo plazo”, declaró el líder del estudio, Prof. Steven Laureys, de la Universidad de Lieja (Bélgica; www.ulg.ac.be).

Imagen: Una técnica cerebral funcional conocida como tomografía de emisión de positrones (TEP) es una herramienta prometedora para determinar cuáles personas con cerebro severamente lesionado en estados vegetativos tienen el potencial de recuperar la conciencia (Fotografía cortesía de sonap/Fotolia).
Imagen: Una técnica cerebral funcional conocida como tomografía de emisión de positrones (TEP) es una herramienta prometedora para determinar cuáles personas con cerebro severamente lesionado en estados vegetativos tienen el potencial de recuperar la conciencia (Fotografía cortesía de sonap/Fotolia).

En los individuos con cerebro lesionado severamente, juzgar el nivel de conciencia ha demostrado ser difícil. Tradicionalmente, se han usado los exámenes clínicos de cabecera para decidir si los pacientes están en un estado de conciencia mínimo (ECM), en los cuales hay alguna evidencia de conciencia y respuesta a estímulo, o está en estado vegetativo (EV) también conocido como síndrome de vigilia sin respuesta, donde no hay nada y la probabilidad de recuperación es mucho más baja. Pero hasta el 40% de los pacientes son mal diagnosticados usando esas exploraciones.

“En pacientes con edema cerebral sustancial, la predicción de resultado con base en el examen clínico estándar y la imagenología cerebral estructural es probablemente poco mejor que lanzar una moneda”, escribieron Jamie Sleigh de la Universidad de Auckland (Nueva Zelandia), y Catherine Warnaby de la Universidad de Oxford (Reino Unido), en un comentario asociado.

El estudio evaluó si dos técnicas nuevas de imagenología cerebral funcional—la TEP, con el agente de imagenología fluorodeoxiglucosa (FDG) y la RM funcional (fMRI), durante las tareas de generación de imágenes mentales —podían diferenciar entre el estado vegetativos y la ECM en 126 pacientes con lesión cerebral severa (81 en un ECM, 41 en un EV, y cuatro con síndrome de bloqueo—un grupo control de comportamiento sin respuesta pero consciente) referido al Hospital Universitario de Lieja, desde Europa. Los investigadores luego compararon sus resultados con la prueba de comportamiento Escala Revisada de Recuperación del Coma (CSR-R) estandarizada, bien establecida, considerada como la técnica más confirmada y sensible para discriminar el estado conciencia muy bajo.

FDG-PET fue mejor en general que la fMRI para diferenciar los pacientes conscientes de los inconscientes. Las imágenes mentales fMRI fueron menos sensibles en el diagnóstico del ECM que la FDG-PET (45% vs. 93%), y tuvieron menos concordancia con los puntajes de comportamiento CRS-R que la FDG-PET (63% vs. 85%). La FDG-PET tuvo una exactitud aproximada de 74% para predecir la extensión de la recuperación en el año siguiente, en comparación con el 56% para la fMRI.

Significativamente, una tercera parte de los 36 pacientes diagnosticados con comportamiento sin respuesta en la prueba CSR-R que fueron escaneados con FDG-PET mostraron una actividad cerebral consistente con la presencia de alguna consciencia. Nueve pacientes en este grupo posteriormente recuperaron un nivel razonable de consciencia.

Según el Prof. Laureys, “Confirmamos que una proporción pequeña pero sustancial de pacientes con comportamiento sin respuesta retienen una actividad cerebral compatible con consciencia. La prueba repetida con el CRS-R complementada con un examen FDG-PET cerebral suministra una herramienta diagnóstica simple y confiable, con alta sensibilidad, para los pacientes sin respuesta pero conscientes. La fMRI durante las tareas mentales puede complementar la evaluación con información acerca de la capacidad cognitiva preservada, pero no debe ser el principal o el único método de imagenología diagnóstica”.

Los autores anotaron que el estudio fue realizado en una unidad de especialistas enfocada sobre la neuroimagenología diagnóstica de enfermedades de consciencia y por lo tanto el despliegue debe ser más desafiante en las unidades menos especializadas. Comentando sobre el estudio los Dres. Sleigh y Warnaby añadieron: “A partir de esos datos, sería difícil sostener un diagnóstico confiable del síndrome de vigilia sin respuesta solamente en los campos del comportamiento, sin TEP para confirmación… [Este] trabajo sirve como un indicador para estudios futuros. La imagenología cerebral funcional es costosa y técnicamente difícil, pero es casi seguro que se volverá más barata y más fácil. En el futuro, probablemente vamos a mirar hacia atrás probablemente con asombro sobre cómo pudimos practicar sin ella”.


Enlace relacionado:
University of Liége


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza

Últimas Medicina Nuclear noticias

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

Nueva prueba de imagen molecular mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón