Mapa cerebral con RM puede revelar enfermedad mental temprana

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Aug 2009
Un investigador está trazando las dimensiones de las muchas estructuras en el cerebro humano. De esas mediciones, obtenidas con un examen de resonancia magnética (RM), el investigador produjo un mapa de los hundimientos, oleajes, y grietas de los cerebros de los individuos que espera proporcionará la primera herramienta científica para el diagnóstico temprano y más decisivo de enfermedades mentales como la esquizofrenia. Diagnosticar la etapa de inicio de las enfermedades mentales, cuando son más tratables, sigue sin alcanzar.

Las formas y las mediciones de las estructuras del cerebro pueden revelar cómo funcionan. Así, el investigador espera que sus mapas cerebrales revelen cómo los cerebros de los humanos, con y sin enfermedad mental, difieren el uno del otro y el periodo en el cual esas diferencias se desarrollan. Actualmente diagnosticar las enfermedades psiquiátricas es más arte que ciencia, de acuerdo con John Csernansky, M.D., el jefe de psiquiatría y ciencias del comportamiento de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste (Chicago, IL, EUA) y de psiquiatría del Instituto de Psiquiatría Stone del Hospital Memorial del Noroeste. A diferencia de un infarto, por ejemplo, que puede ser identificado con un electrocardiograma (ECG) y una prueba sanguínea para enzimas cardiacas, la enfermedad psiquiátrica es diagnosticada preguntándole a un paciente sobre sus síntomas y su historia.

Para cumplir esta meta, el Dr. Csernansky está liderando un estudio de los Institutos Nacionales de Salud Mental de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) para medir las diferencias entre la estructura del cerebro esquizofrénico y el normal, para poder identificar más rápidamente en sus etapas iniciales si los medicamentos usados para tratar la enfermedad evitan su avance devastador.

La esquizofrenia típicamente se inicia en la adolescencia tardía o inicios de los 20s y afecta aproximadamente al 1% de la población. Si la enfermedad es identificada temprano y tratado con los medicamentos anti-psicóticos más efectivos y psicoterapia, el paciente tiene la mejor probabilidad para recuperarse. Los tratamientos actuales son evaluados con respecto a si los síntomas de los pacientes mejoran o no después de varios meses.

Las enfermedades psicóticas y emocionales son enfermedades de larga vida y requieren manejo durante toda la vida de un individuo. El Dr. Csernansky está reclutando 100 participantes nuevos del estudio, la mitad con esquizofrenia en estadío temprano y la mitad que son sanos, para mapear su topografía cerebral y comparar las diferencias y cambios en dos años. "El cerebro es muy plástico y está en constante remodelación. Los cambios que vemos en una enfermedad han de ser comparado en un fondo de cambios normales de las estructuras cerebrales”, dijo el Dr. Csernansky, quien también es el profesor Lizzie Gilman de psiquiatría y ciencias del comportamiento.

El Dr. Csernansky reportó que un mapa cerebral de la esquizofrenia les permitiría a los médicos hacer el diagnóstico con más confianza y también detectarla más temprano. En el pasado, comparar los mapas cerebrales RM era hecho meticulosamente a mano. Un técnico usaba un bolígrafo de luz e intentaba trazar y medir manualmente los límites de las estructuras en el cerebro. "Era muy laborioso y usted tenía que tener un experto en su laboratorio”, explicó el Dr. Csernansky. Ahora él está enseñándole a los computadores a hacer el trabajo, acelerando el proceso y mejorando la exactitud.

El Dr. Csernansky comentó, "Entender qué cambios ocurren en la estructura cerebral muy temprano en el curso de la esquizofrenia y cómo el medicamento puede o no puede afectar esas estructuras con el tiempo nos ayudará a reducir la incertidumbre del diagnóstico psiquiátrico y mejorar la selección de los tratamientos”.

Enlace relacionado:
Northwestern University Feinberg School of Medicine



Últimas RM noticias