Daño cerebral en RM puede predecir pérdida de memoria en la ancianidad

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Dec 2009
Las áreas de daño cerebral vistas en los exámenes de imagenología y que originalmente se creía están relacionadas con la apoplejía pueden ayudar a los médicos a predecir el riesgo de problemas de memoria de un individuo en la ancianidad, de acuerdo con hallazgos nuevos.

Los investigadores probaron 679 personas de 65 años y mayores sin demencia para daño cognoscitivo leve, el estado entre el envejecimiento normal y la demencia. Los participantes se sometieron a exámenes de resonancia magnética (RM) donde los investigadores buscaron áreas pequeñas de daño cerebral llamadas híper-intensidades de materia blanca, con frecuencia referidas como mini-apoplejías. También buscaron infartos, o áreas de tejido muerto típicamente llamadas apoplejías. Ambos tipos de daño cerebral pueden ser causados por enfermedad vascular en el cerebro.

El estudio reveló que los individuos con híper-intensidades de materia blanca tuvieron cerca del doble de probabilidad de tener daño cognoscitivo leve que incluía pérdida de memoria. Sin embargo, los individuos que tenían infartos en sus exploraciones cerebrales fueron más aptos para experimentar daño cognitivo leve en otras capacidades diferentes a la pérdida de memoria.

Los resultados se mantuvieron sin importar la edad, género, grupo étnico, educación de la persona, y si tenía un gen que se piensa es un factor fuerte de riesgo para la demencia, llamado el gen ApoEe4. "El hallazgo más interesante en este estudio fue que las híper-intensidades de la materia blanca, o mini-apoplejías, predijeron problemas de memoria, mientras que las apoplejías no predijeron problemas de memoria”, dijo el autor del estudio José Luchsinger, M.D., MPH, del Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, EUA). "Tradicionalmente, se ha creído que las mini-apoplejías y apoplejías tienen un origen común y predicen mejor los problemas cognitivos, no de la memoria. Hay un número creciente de estudios que cuestionan la idea de que todas las híper-intensidades de la materia blanca son similares a las apoplejías. El hecho de que las híper-intensidades de la materia blanca predijeran más fuertemente problemas de memoria puede retar las visiones tradicionales de que las híper-intensidades de la materia blanca son versiones más moderadas de apoplejía que son producidas solo por condiciones como la hipertensión sanguínea”, dijo el Dr. Luchsinger.

El Dr. Luchsinger reportó que se necesita más investigación para entender las híper-intensidades de la materia blanca y para identificar cuáles están relacionadas con la apoplejía y cuáles están relacionadas con otras condiciones como la enfermedad de Alzheimer. Reportó que esto puede eventualmente ayudarles a los médicos e investigadores a diseñar estrategias preventivas para la memoria y otros tipos de daño cognoscitivo.

El estudio fue publicado en la edición del 11 de agosto de 2009 de Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología.

Enlace relacionado:
Columbia University Medical Center



Últimas RM noticias