Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Mejorando diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 20 Oct 2008
Print article
Un proyecto de investigación patrocinado por la Unión Europea se propone mejorar el diagnóstico personalizado, terapia, planeación, y tratamiento de la enfermedad cardiovascular, una de las mayores causas de mortalidad en el mundo occidental.

El propósito del proyecto ‘euHeart' es el desarrollo de versiones virtuales de los corazones de las personas, de modo que los médicos puedan tomar las mejores decisiones para sus pacientes antes de realizar cirugías mínimamente invasivas. La tecnología también mapea la actividad eléctrica y muscular dentro del corazón, de modo que los médicos pueden calcular el impacto probable de diferentes opciones de tratamiento. Se predice que los modelos pueden ayudar a mejorar el tratamiento de los pacientes con fallo cardiaco (FC), enfermedad arterial coronaria (EAC), y defectos cardiacos congénitos.

Otra área en la que la tecnología puede ser útil es en el caso de alteraciones del ritmo tratadas por ablación de radiofrecuencia (RF). Actualmente los médicos se basan en su experiencia para decidir cuáles áreas enfocar, sin embargo, este es un desafío serio puesto que la actividad eléctrica en el corazón de cada persona es sutilmente diferente. Con un modelo de computador que corresponde perfectamente con la anatomía del paciente y semeja la actividad eléctrica de su corazón, los médicos pueden conocer por adelantado el impacto probable de destruir áreas específicas del tejido y calcular el éxito probable del tratamiento para un paciente. Los modelos cardiacos virtuales son creados combinando datos de tecnologías diagnósticas existentes como la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), y los electrocardiogramas (ECG), además de mediciones de presión y flujo sanguíneo en las arterias coronarias.

"Confiamos en que en el proyecto euHeart podamos hacer una contribución real para mejorar el tratamiento de una de las enfermedades más importantes y asesinas del mundo”, dijo Henk van Houten, vicepresidente principal de Philips Research (Amsterdam, Holanda) y jefe del programa de investigación de salud euHeart. "El desarrollo de modelos de computador que integran información estructural y funcional del corazón para personalizarlas posteriormente para los pacientes individuales es una tarea gigantesca que requerirá el esfuerzo multi-disciplinario de investigadores con conocimiento fuerte en modelamiento biofísico y procesamiento de imagen, expertos clínicos, e ingenieros en las industrias de dispositivos de imagenología”.

El proyecto euHeart incluye socios públicos y privados de 16 organizaciones de investigación, académicas, industriales, y médicas de seis países europeos diferentes: Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España, Francia, y el Reino Unido. El proyecto durará cuatro años y tiene un presupuesto de 19 millones de euros.

Enlace relacionado:
Philips Research

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
Portable X-ray Unit
AJEX140H
New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más