Desarrollan tecnología nanopartícula cercana al infrarrojo para detección del cáncer de seno
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 21 Nov 2008 |
Una nueva técnica de imagenología para el cáncer de seno ha sido desarrollada utilizando moléculas fluorescentes encapsuladas en nanopartículas de fosfato de calcio no tóxicas e imagenología cercana al infrarrojo (NIR, por su sigla en inglés).
La detección temprana efectiva de la enfermedad, es uno de los beneficios potenciales de la nanotecnología. Los métodos de imagenología actuales, como rayos-x y resonancia magnética (RM), están limitadas por el tamaño de los tumores que pueden detectar, la profundidad que pueden penetrar en el cuerpo, y por su potencial de efectos secundarios. Otra técnica de imagenología prometedora, la bioimagenología NIR, es una forma de radiación no invasiva, indolora, y no ionizante que opera a longitudes de onda justo por encima de la luz visible. Combinando la imagenología NIR con nanopartículas que contienen verde de indocianina, un colorante fluorescente NIR, los investigadores del Centro Médico Penn State Milton S. Hershey (Hershey, PA, EUA) y el Colegio de Medicina Penn State y los departamentos de ciencias de materiales e ingeniería y física pudieron detectar tumores cancerosos del seno de 5 mm de diámetro en un modelo murino vivo en un periodo de cuatro o más días.
El verde de indocianina es el único colorante orgánico NIR aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para uso en el cuerpo humano. Las nanopartículas, de aproximadamente 20 nm de diámetro, están hechas de fosfato de calcio, un material biocompatible que ha sido usado por largo tiempo como un reemplazo del hueso. A diferencia de otras nanopartículas consideradas para imagenología y aplicación de drogas (por ej. puntos cuánticos semiconductores), los componentes biodegradables de las nanopartículas de fosfato de calcio ya están ampliamente presentes en el torrente sanguíneo.
Además de la combinación de imagenología cercana al infrarrojo y nanopartículas, una segunda innovación es el desarrollo de un método fundamentalmente nuevo para el procesamiento de nanopartículas. El proceso es llamado van der Waals HPLC (cromatografía líquida de alta perfusión). El científico de materiales Dr. Jim Adair, cuyo equipo sintetizó las partículas, declaró, "Nuestra técnica aprovecha las grandes fuerzas van der Waals asociadas con las partículas, a diferencia de las fuerzas pequeñas van der Waals asociadas con moléculas, átomos e iones. La parte difícil en la síntesis fue asegurarse de que las partículas no se aglomeren. La etapa crítica fue el lavado de los productos derivados no esenciales asociados con la síntesis. Al final tuvimos una suspensión muy limpia en la que todos los iones concurrentes, moléculas, y átomos habían estaban libres de las nanopartículas básicas”.
El grupo Penn, liderado por el farmacólogo Mark Kester, mostró que sus nanopartículas proporcionaban el colorante fluorescente con 200% mayor foto-eficiencia en comparación con el verde de indocianina inyectado en el torrente sanguíneo, con un 500% más de foto-estabilidad. En un experimento separado discutido en el estudio, los investigadores pudieron visualizar a través de 3cm de tejido muscular porcino denso, lo que debe correlacionar a por lo menos 10 cm, y probablemente mucho más profundo, en pacientes, según el Dr. Adair.
El estudio fue publicado en la edición en-línea del 19 de Septiembre de 2008 de la revista ACS Nano.
Penn State Milton S. Hershey Medical Center
La detección temprana efectiva de la enfermedad, es uno de los beneficios potenciales de la nanotecnología. Los métodos de imagenología actuales, como rayos-x y resonancia magnética (RM), están limitadas por el tamaño de los tumores que pueden detectar, la profundidad que pueden penetrar en el cuerpo, y por su potencial de efectos secundarios. Otra técnica de imagenología prometedora, la bioimagenología NIR, es una forma de radiación no invasiva, indolora, y no ionizante que opera a longitudes de onda justo por encima de la luz visible. Combinando la imagenología NIR con nanopartículas que contienen verde de indocianina, un colorante fluorescente NIR, los investigadores del Centro Médico Penn State Milton S. Hershey (Hershey, PA, EUA) y el Colegio de Medicina Penn State y los departamentos de ciencias de materiales e ingeniería y física pudieron detectar tumores cancerosos del seno de 5 mm de diámetro en un modelo murino vivo en un periodo de cuatro o más días.
El verde de indocianina es el único colorante orgánico NIR aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para uso en el cuerpo humano. Las nanopartículas, de aproximadamente 20 nm de diámetro, están hechas de fosfato de calcio, un material biocompatible que ha sido usado por largo tiempo como un reemplazo del hueso. A diferencia de otras nanopartículas consideradas para imagenología y aplicación de drogas (por ej. puntos cuánticos semiconductores), los componentes biodegradables de las nanopartículas de fosfato de calcio ya están ampliamente presentes en el torrente sanguíneo.
Además de la combinación de imagenología cercana al infrarrojo y nanopartículas, una segunda innovación es el desarrollo de un método fundamentalmente nuevo para el procesamiento de nanopartículas. El proceso es llamado van der Waals HPLC (cromatografía líquida de alta perfusión). El científico de materiales Dr. Jim Adair, cuyo equipo sintetizó las partículas, declaró, "Nuestra técnica aprovecha las grandes fuerzas van der Waals asociadas con las partículas, a diferencia de las fuerzas pequeñas van der Waals asociadas con moléculas, átomos e iones. La parte difícil en la síntesis fue asegurarse de que las partículas no se aglomeren. La etapa crítica fue el lavado de los productos derivados no esenciales asociados con la síntesis. Al final tuvimos una suspensión muy limpia en la que todos los iones concurrentes, moléculas, y átomos habían estaban libres de las nanopartículas básicas”.
El grupo Penn, liderado por el farmacólogo Mark Kester, mostró que sus nanopartículas proporcionaban el colorante fluorescente con 200% mayor foto-eficiencia en comparación con el verde de indocianina inyectado en el torrente sanguíneo, con un 500% más de foto-estabilidad. En un experimento separado discutido en el estudio, los investigadores pudieron visualizar a través de 3cm de tejido muscular porcino denso, lo que debe correlacionar a por lo menos 10 cm, y probablemente mucho más profundo, en pacientes, según el Dr. Adair.
El estudio fue publicado en la edición en-línea del 19 de Septiembre de 2008 de la revista ACS Nano.
Penn State Milton S. Hershey Medical Center
Últimas Imaginología General noticias
- Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
- TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
- La IA reduce la carga de trabajo en la detección de cáncer de pulmón por TC en casi un 80 %.
- Tecnología de vanguardia combina luz y sonido para monitorear ACV en tiempo real
- Sistema de IA detecta cambios sutiles en una serie de imágenes médicas a lo largo del tiempo
- Nueva técnica de TC mejora el pronóstico y los tratamientos del cáncer de cabeza y cuello
- Primer escáner de TC de cuerpo entero móvil proporcionará diagnósticos en el punto de atención
- Tomografías computarizadas completas pueden identificar aterosclerosis en pacientes con cáncer de pulmón
- La IA mejora la detección del cáncer colorrectal en tomografías computarizadas de rutina
- Tecnología de superresolución mejora imagenes clínicas ósea para predecir el riesgo de fracturas osteoporóticas
- Mapa abdominal impulsado por IA permite la detección temprana del cáncer
- Modelo de aprendizaje profundo detecta tumores pulmonares en tomografías computarizadas
- La IA predice el riesgo cardiovascular a partir de tomografías computarizadas
- Algoritmos de aprendizaje profundo mejoran la detección de tumores en exploraciones PET/TC
- Nueva tecnología proporciona puntuación de calcificación de las arterias coronarias en TC de tórax
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más