Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imaginología de partículas magnéticas suministra imágenes del flujo sanguíneo en tiempo real

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 30 Apr 2009
Print article
Imagen: Diseño esquemática y principio operativo de la tecnología de Imaginología  de Partículas Magnéticas (MPI) (Foto cortesía de Royal Philips Electronics).
Imagen: Diseño esquemática y principio operativo de la tecnología de Imaginología de Partículas Magnéticas (MPI) (Foto cortesía de Royal Philips Electronics).
Una tecnología nueva llamada imaginología de partículas magnéticas (MPI) ha demostrado generar imágenes en tiempo real sin precedentes del flujo sanguíneo y el movimiento del corazón, lo cual puede mejorar el diagnóstico de enfermedades y la planeación del tratamiento.

Philips Healthcare (Best, Holanda) reportó los primeros resultados de imaginología tridimensional (3D), obtenidos con MPI. La tecnología, que usa las propiedades magnéticas de nanopartículas de óxido de hierro inyectadas en el torrente sanguíneo, ha sido usada en un estudio preliminar para generar imágenes extraordinarias en tiempo real del flujo sanguíneo arterial y el movimiento volumétrico del corazón. Esto representa un paso importante para llevar la MPU desde un concepto hipotético a una herramienta de imaginología para ayudar a mejorar el diagnóstico y la planeación de la terapia para muchas de las enfermedades importantes del mundo, como la enfermedad cardiaca, la apoplejía, y el cáncer. Los resultados del estudio preclínico fueron publicados en la revista Physics in Medicine and Biology.

"Se requiere una tecnología novedosa de imaginología cardiaca no invasiva para desenredar y caracterizar los procesos de enfermedad asociados con la ateroesclerosis, en particular aquellos asociados con formación de placa vulnerable, la cual es un factor de riesgo mayor para apoplejía e infartos cardiacos”, dijo el Prof. Valentín Fuster, M.D., Ph.D., director del Centro de Corazón Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA). "A través de su velocidad, resolución y sensibilidad combinadas, la tecnología de imaginología de partículas magnéticas tiene el gran potencial para esta aplicación, y los últimos resultados in vivo representan un gran avance”.

"Somos los primeros en el mundo en demostrar que la imaginología de partículas magnéticas puede ser usada para producir imágenes in vivo en tiempo real que capte de manera precisa la actividad cardiovascular”, declaró Henk van Houten, vicepresidente jefe de Philips Research y jefe del programa de investigación Healthcare. "Al añadir información funcional importante a los datos anatómicos obtenidos de las modalidades existentes como la TC [tomografía computarizada] y la RM [resonancia magnética], la tecnología MPI de Philips tiene el potencial de ayudar significativamente en el diagnóstico y la planeación del tratamiento de enfermedades importantes como la ateroesclerosis y los defectos cardiacos congénitos”.

La imaginología de partícula magnética de Philips utiliza las propiedades magnéticas de nanopartículas de óxido de hierro inyectadas para medir la concentración de nanopartículas en la sangre. Debido a que el cuerpo humano no contiene materiales magnéticos naturales visibles a la MPI, no hay señal de fondo. Después de la inyección, las nanopartículas, por lo tanto aparecen como señales brillantes en las imágenes, desde las cuales se pueden calcular las concentraciones de las nanopartículas. Combinando la resolución espacial alta con tiempos cortos de toma de imagen (apenas 1/50 de un segundo), la MPI puede captar cambios en la concentración dinámica cuando las partículas son barridas a lo largo del torrente sanguíneo. Esto puede finalmente permitirles a los escáneres MPI realizar un intervalo amplio de mediciones cardiovasculares funcionales en un solo examen. Esas pueden incluir mediciones de la suplencia sanguínea coronaria, la perfusión miocárdica, y la fracción de eyección del corazón, movimiento de la pared, y velocidades de flujo.

Los resultados obtenidos del escáner MPI experimental de Philips marcan un paso importante hacia el desarrollo de un sistema de cuerpo entero para el uso en humanos. Algunos de los retos técnicos para escalar el sistema se relacionan con la generación del campo magnético necesario para las aplicaciones humanas. Otros dependen de la medición y procesamiento de la señal extremadamente débil emitida por las nanopartículas.

Enlace relacionado:
Philips Healthcare

Ultra-Flat DR Detector
meX+1717SCC
40/80-Slice CT System
uCT 528
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
New
Leg Wraps
Leg Wraps

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más