Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Investigadores muestran evolución de equipos de rayos X

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 25 Apr 2011
Print article
Investigadores evaluaron recientemente el equipo de rayos X de primera generación de 1896 y descubrieron que generaba dosis de radiación y tiempos de exposición que eran enormemente más altos que los sistemas de hoy.

El reporte fue publicado en la edición en línea de Marzo de 2011 y la edición impresa de Mayo de 2011 de la revista Radiology. "Que yo sepa, nadie nunca había hecho mediciones sistemáticas sobre este equipo, puesto que en el momento que se tenían las herramientas, esos sistemas habían sido reemplazados por unos más sofisticados", dijo el autor principal del estudio, Gerrit J. Kemerink, PhD, del Centro Médico de la Universidad Maastricht (Holanda).

Wilhelm Roentgen reportó su descubrimiento de los rayos X el 28 de diciembre de 1895. Unas pocas semanas más tarde, el Dr. H.J. Hoffmans, un físico y director de secundaria en Maastricht, Holanda, y L. Th. van Kleef, MD, director de un hospital local, realizaron experimentos de imaginología con un sistema de rayos-x construido usando un equipo de la escuela de secundaria del Dr. Hoffmans. Los componentes principales del sistema incluían un transformador de alto voltaje y un bombillo de vidrio con electrodos de metal en cada terminal.

La tecnología avanzó rápidamente y la configuración usada por el Dr. Hoffmans y el Dr. van Kleef pronto se volvió obsoleta. Finalmente, el equipo terminó abandonado en un almacén de Maastricht. Hace un año, Jos M.A. van Engelshoven, MD, PhD, anterior jefe de radiología del Centro Médico Universitario Maastricht, recuperó el equipo, la mayoría del cual aún se encontraba en buen estado, para un programa de televisión sobre la historia de la salud en la región. El Dr. Kemerink entonces decidió estudiar la distribución con más detalle.

Los investigadores Maastricht repitieron algunos de los primeros exámenes, usando el equipo para visualizar una muestra de una mano de un cuerpo que había sido donado para la ciencia. "Algunas veces trabajamos en una sala totalmente oscura que tenía paredes negras, con la única luz viniendo del tubo titilante y de las descargas del destello", dijo el Dr. Kemerink. "Junto con el zumbido del interruptor y el crujido de las descargas, esto creó un ambiente fantasmal muy especial".

Los investigadores compararon la dosis de radiación, las propiedades de los rayos-x y las características eléctricas del sistema de 1896 con aquellos de un sistema de rayos-x moderno. Usando las mismas condiciones de exposición usadas en 1896, la dosis para la piel necesaria para visualizar la mano fue cerca de 1.500 veces mayor en el sistema de primera generación que en el sistema moderno—74 mGy y 0,05 mGy, respectivamente. Los tiempos de exposición correspondientes fueron 90 minutos para el sistema Viejo y 21 milisegundos para el sistema moderno.

Las imágenes puntuales revelaron que los rayos-x originados desde un área extendida de la pared de vidrio en la construcción del sistema, causaban imágenes borrosas. Sin embargo, el sistema de 114 años produjo lo que el Dr. Kemerink describió como imágenes sorprendentemente buenas en las cuales las características anatómicas eran claramente visibles.

Las altas dosis de radiación y los tiempos prolongados de exposición del equipo de rayos-x anterior causaron problemas de salud significativos para los innovadores de la tecnología. Los eventos adversos, como quejas oculares, quemaduras de piel, y pérdida del cabello, fueron reportados en las primeras semanas del descubrimiento de Roentgen. "Muchos operadores de los sistemas de rayos-x iniciales experimentaron lesiones en las manos con el tiempo, con frecuencia necesitando amputaciones u otra cirugía", dijo el Dr. Kemerink.

La tecnología de rayo X mejoró rápidamente en el siglo 20, con considerablemente menos dosis de radiación y tiempo de exposición y calidad de imagen mejorada, haciéndola una modalidad de imaginología segura y una herramienta diagnóstica invaluable.

Enlace relacionado:
Maastricht University Medical Center

3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Portable X-ray Unit
AJEX140H

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más